Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Enlaces

Dakar 2012

Siempre me ha parecido fascinante esta prueba deportiva, antes cuando era entre Paris y Dakar y también ahora que transcurre en tierras sudamericanas. Que sea tremendamente dura, posiblemente la más dura del mundo, la hace especialmente espectacular. Eso y que transcurre por unos paisajes que quitan el hipo hace que siempre haya unas imágenes impactantes. La sección de fotografía «The Big Picture» de Boston.com ha hecho esta recopilación de grandes fotos del Dakar de este año. Recomendable echarle un vistazo.

Fotografía de Martin Mejia/Associated Press

enero 13, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 3 de 3

Y con este post se completa la tercera parte de las mejores fotos del año según The Atlantic. Más centrada en los Indignados de todo el mundo, la cuestión libia y la muerte de Steve Jobs.

enero 3, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 2 de 3

Aquí tenéis la segunda entrega de las fotos del año para The Atlantic.

diciembre 20, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 1 de 3

Por aquí dejo un enlace a las fotos del año 2011 según The Atlantic. Son tres partes. De momento han publicado la primera y diría que es un muy buen resumen de lo que ha pasado este año en el mundo. Me sobrecogen especialmente las imágenes del desastre ocurrido en Japón este año, y en especial esta fotografía de Toshiyuki Tsunenari para AP Photo.

(AP Photo/Asahi Shimbun, Toshiyuki Tsunenari)

También me ha dejado impactado esta imagen en la que el reportero Toya Chiba fue sorprendido por el tsunami mientras lo fotografiaba. Increíblemente, sobrevivió.

(Reuters/Kamaishi Port Office via Kyodo)

diciembre 7, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Técnica, Video

Lightpainting en producto. Campaña de Hennessy

No es novedad que se utilice lightpainting (pintar con luz) en fotografía, y ya hemos visto en otras ocasiones esta misma técnica utilizada en fotografía de producto.

En este caso, la marca de cognac Hennessy ha hecho uso de esta técnica, a mi entender con muy buen resultado. Dejo un video en el que se ve cómo se hizo.

mayo 22, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Historia, naturaleza

Antártida 1955-1956

Dejo un enlace a una colección de 15 fotos en blanco y negro de la Antártida, tomadas por el periodista Bernard Kalb para el New York Times. Fueron tomadas entre 1955 y 1956 en la expedición estadounidense «Deepfreeze» .

mayo 19, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos

El mundo a través de un cuarto de juegos

In the playroom (en el cuarto de juegos) es una serie fotográfica del fotógrago Jonathan Hobin que refleja el mundo que los medios nos muestran, visto a través de los ojos de los niños. El 11S, la guerra, las pruebas nucleares de Corea, la muerte de Diana, el maltrato de focas y más momentos de nuestra historia y la actualidad, vistos sin tapujos y sin prejuicios. Algunas de las fotos son muy duras, pero sin duda muy bien tratadas, muy bien trabajadas y vistas desde una perspectiva muy original.

Las gemelas

Continue reading

marzo 10, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Historia

Jacques Henri Lartigue en Madrid

La web QueSabesDe.com se hace eco de una exposición mucho más que recomendable del fantástico fotógrafo del siglo XX Jacques Henri Lartigue. Yo no me la perdería si viviera en Madrid. Para mí este fotógrafo fue un auténtico visionario y creo que fue de los primeros fotógrafos que entendió el verdadero potencial de la cámara de poder jugar con el tiempo de exposición. ¡Ya hacía barridos a los bólidos de carreras de la primera mitad del siglo XX! No te pierdas el artículo ni la exposición.

marzo 9, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces

Qué hacer si encuentras una cámara y eres buena gente

En un mundo perfecto donde la gente fuese buena y no se adueñase de lo ajeno todo el mundo utilizaría la página que hoy voy a recomendar para encontrar su cámara perdida o para devolver a su dueño una cámara encontrada. La web en cuestión es IFoundYourCamera.net , de forma resumida es algo así como MeHeEncontradoTuCamaraYComoSoyBuenaGenteTeLaDevuelvo.net

La idea es sencilla pero efectiva. Si alguien se encuentra una cámara abre un hilo en esta web indicando qué modelo de cámara ha encontrado, dónde y cuándo y cuelga unas cuantas fotos que hubiera dentro de ésta para ayudar a identificar personas que aparecen en ellas y facilitar a su dueño encontrarla.

Si pierdes una cámara de fotos, entras en esta web y ahí puede ser que la encuentres. Lleva en funcionamiento unos 3 años y se han publicado ya unos 400 anuncios de cámaras encontradas a lo largo de todo el mundo, llegando a devolverse más de 30 a sus dueños. Si bien no tiene mucho tránsito, como aún tengo esperanza en la raza humana estoy seguro de que con el tiempo acabará teniendo más uso, incluso fuera de países de habla inglesa. ¡Que cunda el ejemplo!

febrero 18, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Técnica, Video

Un timelapse que rompe el hielo

Amparo Cuevas me ha pasado un video de un timelapse muy curioso de una expedición rusa a la Antártida.

Amparo, gracias por el enlace.

febrero 10, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Page 1 of 812345»...Last »

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com