Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Fotógrafos, Historia

10 fotógrafos que deberías conocer y por qué

Durante el último curso práctico que hemos celebrado en Cabo de Gata tuvimos ratos de descanso en los que salían constantemente referencias a clásicos y no tan clásicos de la fotografía. Aquí yo me encuentro en mi salsa. No es que sea una enciclopedia andante y sepa mucho de fotógrafos. Es simplemente que este tema me emociona y me cautiva. Hay algunos que creo que merece la pena conocer. Voy a intentar describirles en un párrafo. Simplemente una opinión. No es un top 10 ni nada similar. Son algunos que me gustan. Esto no va a ser una biografía ni nada del estilo, sólo una referencia. Trataré de ser breve. Aquí van algunos de mis favoritos.

Ansel Adams

Ansel Adams

Enamorado de Josemite Park, purista, maestro del revelado desarrollando el sistema de zonas, de la exposición de la luz y de la composición. Definió el criterio del gris medio que sigue siendo a día de hoy el sistema de medición de las cámaras de fotos.

“Una fotografía no se toma, se hace” – Ansel Adams

Un libro: Ansel Adams 400 photographs

Un artículo Thewebfoto: Ansel Adams

Un documental: A documentary film

Continue reading

diciembre 12, 2015by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 3 de 3

Y con este post se completa la tercera parte de las mejores fotos del año según The Atlantic. Más centrada en los Indignados de todo el mundo, la cuestión libia y la muerte de Steve Jobs.

enero 3, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 2 de 3

Aquí tenéis la segunda entrega de las fotos del año para The Atlantic.

diciembre 20, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 1 de 3

Por aquí dejo un enlace a las fotos del año 2011 según The Atlantic. Son tres partes. De momento han publicado la primera y diría que es un muy buen resumen de lo que ha pasado este año en el mundo. Me sobrecogen especialmente las imágenes del desastre ocurrido en Japón este año, y en especial esta fotografía de Toshiyuki Tsunenari para AP Photo.

(AP Photo/Asahi Shimbun, Toshiyuki Tsunenari)

También me ha dejado impactado esta imagen en la que el reportero Toya Chiba fue sorprendido por el tsunami mientras lo fotografiaba. Increíblemente, sobrevivió.

(Reuters/Kamaishi Port Office via Kyodo)

diciembre 7, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Historia

11S, sus fotografías

Como creo que no seré capaz de hacer un resumen mejor del 11S, visto desde el prisma de la fotografía, del que han hecho nuestros compañeros de Caborian, directamente pongo un enlace a dicho artículo.

Fotografía de Bill Biggart.

septiembre 11, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Historia, naturaleza

Antártida 1955-1956

Dejo un enlace a una colección de 15 fotos en blanco y negro de la Antártida, tomadas por el periodista Bernard Kalb para el New York Times. Fueron tomadas entre 1955 y 1956 en la expedición estadounidense «Deepfreeze» .

mayo 19, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Historia

Jacques Henri Lartigue en Madrid

La web QueSabesDe.com se hace eco de una exposición mucho más que recomendable del fantástico fotógrafo del siglo XX Jacques Henri Lartigue. Yo no me la perdería si viviera en Madrid. Para mí este fotógrafo fue un auténtico visionario y creo que fue de los primeros fotógrafos que entendió el verdadero potencial de la cámara de poder jugar con el tiempo de exposición. ¡Ya hacía barridos a los bólidos de carreras de la primera mitad del siglo XX! No te pierdas el artículo ni la exposición.

marzo 9, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Fotógrafos, Historia, Opinión

El contexto histórico de una foto

Hace tiempo que quería escribir algo acerca del contexto histórico de las fotos. Nada especialmente serio, simplemente recordar que las fotos no sólo debemos valorarlas por su motivo o por su técnica. En ocasiones debemos pararnos a valorarlas dentro de un contexto histórico, social y también técnico, poniéndonos detrás de la cámara, del lado del fotógrafo y cuestionándonos sus dificultades, el tiempo en el que vivía y qué mensaje quería transmitirnos.

El caso que más me emociona es una foto que Annie Leibovitz le hizo a John Lennon con Yoko Ono. En ella John abraza totalmente desnudo a una Yoko vestida. Esta fotografía nació de la mente de Annie y John y Yoko estuvieron dispuestos a realizarla. Lo que nadie sabía era lo que iba a pasar cinco horas después. Esta fotografía se convirtió en histórica cuando John Lennon murió esa misma tarde tiroteado. Fue una de las últimas fotos de John. La fuerza de esta foto hizo que la revista Rolling Stone, para la que Annie trabajaba entonces, publicara en su portada dicha foto sin ningún titular.

Continue reading

marzo 1, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

La Nasa publica imágenes antiguas

La Nasa ha publicado recientemente una colección de 180 imágenes en Flickr bajo la licencia Creative Commons de sus años dorados. Podemos ver 3 colecciones:

– Una de lanzamientos y aterrizajes

– Otra de edificios

Continue reading

agosto 31, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Historia

Fallece la enfermera de El beso

Via FinaConfituraDeFresa nos enteramos de que la enfermera de la famosa foto de El Beso, del fotógrafo Alfred Eisenstaedt, ha fallecido a los 91 años de edad.

¿Quién era esta enfermera? ¿Quién era el marinero? ¿Por qué se besaban? ¿Por qué este beso se ha convertido en tradición anual en Times Square? Como no creo que sepa contarlo mejor, os dejo el enlace donde tendréis respuesta a estas y otras preguntas.

junio 24, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Page 1 of 212»

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com