Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Herramientas, photoshop, Video

Cómo seleccionar el cielo en Photoshop rápidamente y sin halos

Aquí os dejo un video que he grabado explicando un buen método para seleccionar el cielo en fotos de paisajes para cambiar su luminosidad o saturación. Es un método muy rápido, preciso y que no genera halos. Lo bueno es que es muy flexible, permitiendo hacer modificaciones posteriores a la selección. Espero que os guste.

Haz clic sobre la imagen para ver el video en HD. Recomiendo verlo a pantalla completa.

 

noviembre 26, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Herramientas, Técnica

Asegura tus fotos ante una catástrofe. Mi flujo de trabajo.

Si perdiese mis fotos por alguna catástrofe creo que definitivamente vendería mi equipo fotográfico y me dedicaría a pastorear ovejas, eso después de haberme tirado un mes entero llorando. Tener un virus, que un disco se rompa o incluso sufrir un robo, una inundación o incendio en casa es algo en lo que nunca pensamos pero puede ocurrir mucho más fácilmente de lo que pueda parecer, sobre todo cuando llevas años acumulando fotos. Asegurar nuestras fotos no es algo costoso, pero sí hay que pensar en ello y tomar medidas porque si la desgracia ocurre el daño es muy muy grande.


Recientemente una exalumna ha sufrido un ataque de un virus terrible que le ha hecho sudar la gota gorda pensando que había perdido sus fotos. Gracias a Dios y a sus copias de seguridad no ha perdido nada. Me ha preguntado cómo trabajo yo para asegurar mis fotos y cual es mi flujo de trabajo. Como es un tema que me parece interesante he preferido responderlo en el blog para el que le pueda servir.

Continue reading

mayo 10, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Herramientas, Iluminación, Técnica

Modificadores de flash

El otro día estuve siguiendo durante un par de horas un taller online de iluminación impartido por Zack Arias. En este evento, organizado por la iniciativa CreativeLive lanzada por Chase Jarvis y otros fotógafos, Zack revisó varios temas relacionados con la iluminación.

Hoy me he enterado (via Caborian) que ha publicado en su blog unas notas con muchas fotos de ejemplo del taller, explicando el efecto que provocan los diferentes modificadores de flash. Sin duda es muy interesante. La única pega es que está en inglés, pero es fácil de seguir.

junio 29, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Herramientas, photoshop, Técnica

100 efectos con Photoshop

En este enlace podéis encontrar tutoriales de 100 efectos fotográficos con Photoshop. Hay de todo, desde como simular el efecto que produce una cámara Lomo, como un proceso cruzado o el famosísimo efecto Sin City. Tenéis muuuuchas horas para jugar y aprender Photoshop con estos tutoriales. Eso sí… mejor intentar entender qué hace cada acción y no utilizarlo como guiaburros, que así poco se aprende.

marzo 24, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Enlaces, Herramientas, Técnica

El significado del color

Nuestros amigos de Caborian nos explican en este tema cómo entender mejor la teoría del color en fotografía, y qué pueden transmitirnos los diferentes colores. Me parece un resumen muy bueno y sobre todo me gusta la propuesta final (los deberes).

marzo 10, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Herramientas, Técnica

Cómo saber el número de disparos que lleva tu Canon

Si tienes una Canon 40D, 50D, 450D ó 1000D, con EosInfo podrás saber cuantos disparos lleva acumulados tu cámara. Sólo tendrás que descargarlo, haber instalado el software Eos Utility que viene con la cámara, instalarlo y ejecutarlo.

Te  mostrará, además de información relativa al cuerpo, el número de disparos acumulados que lleva tu cámara. Esto es muy útil cuando se quiere comprar o vender una cámara de segunda mano, para conocer la vida que ha tenido.
Según el programador funciona con la Canon 5DMkII, no funciona con la serie 1D ni con la reciente 500D.

marzo 6, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Herramientas, Técnica

Configura tu Canon para guardar tu nombre en el Exif de tus fotos.

¿Sabías que además de los parámetros de la toma, los datos EXIF guardan datos relativos a la cámara con que la que has disparado? Se guarda el modelo de la cámara, el número de serie, e información relativa al copyright de tus fotos, así como el nombre del autor. La mayoría de los datos vienen en la propia cámara de fábrica. Sin embargo, datos como el copyright y el nombre del fotógrafo hay que configurarlos manualmente. Nada más estrenar tu cámara debes configurar esta información para que cada foto que hagas a partir de ese momento guarde esta información. Ten especial cuidado con cámaras de segunda mano, ya que si su anterior dueño ha configurado esto, todas las fotos que hagas aparecerán con su información.

Continue reading

febrero 14, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Herramientas, Técnica

Cuándo se ponen el sol y la luna

The Photographers Ephemeris es una herramienta que no le puede faltar al fotógrafo de paisaje. Con esta herramienta gratuita podrás saber a qué hora sale y se pone tanto el sol como la luna, en un lugar cualquiera del mundo, en una fecha cualquiera. También nos permitirá conocer los cuartos de la luna y como el porcentaje de ésta visible. Igualmente, nos indicará esquemáticamente la orientación del sol y la luna al salir y ponerse.

Está programado por Stephen Trainor, es gratuito y utiliza los mapas de Google Maps para geoposicionarse.

Continue reading

enero 25, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com