Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso iniciación Madrid 16 y 17 noviembre 2013

¡Ha llegado el frio y la lluvia! En el curso del pasado fin de semana en Madrid nos hemos dado cuenta de esto. Menudo frio que hacía en la calle. Así que nos metimos todos en la sala del hotel a aprender cosas nuevas de fotografía. ¿Para qué sirve este botón? ¿Y este? ¿Y este otro? Jesús, eso no lo he entendido. ¿Seguro que eso no es Photoshop? ¿Eso se puede hacer con la cámara? Es sorprendente la de cosas que se pueden hacer con una réflex. Pero para aprovecharlas hay que dedicarle un tiempo en aprender los conceptos básicos y luego hay que dedicarle mucho tiempo en practicar. Lo bueno que tiene todo esto es que es muy divertido y que te permite hacer cosas muy creativas.

El sábado nos dedicamos a llenar las cabezas de cosas y más cosas. Es un curso muy intenso (no sólo intensivo). Se aprenden los conceptos básicos y cómo funciona la cámara por dentro. El domingo nos dedicamos sobre todo a aprender composición. Colocar los elementos en la foto es imprescindible para mejorar su mensaje y hacer que queden redondas. Y en esto estuvimos.

También estuvimos peleándonos con la lluvia. En todos los cursos que he impartido es la primera vez que no hemos podido completar todas las prácticas por culpa de la lluvia. Y es que hay una serie de ellas que se hacen en la calle y no se pueden hacer dentro. Así que los alumnos del pasado fin de semana tendrán deberes que les voy a mandar para que las hagan por su cuenta. El tema de la lluvia me distrajo y al final no hicimos la famosa foto de grupo en el banco más fotografiado de la historia (el de la puerta del hotel)… menuda cabeza la mía.

El ambiente en el curso ha sido muy bueno, con muchas preguntas, bromas y buenos ratos. Eso es cosa de la gente que viene, así que yo os agradezco a todos que me hayáis hecho el fin de semana tan fácil. Espero que hayáis aprendido mucho de fotografía y que salgáis motivados a probar cosas y a practicar. Espero ver el resultado de esas fotos en el grupo de alumnos de Flickr. Nos leemos allí.

noviembre 18, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso iniciación Barcelona 9 y 10 noviembre 2013

Después de mucho tiempo sin subir a Barcelona ya iba tocando. El fin de semana pasado impartí allí un curso de iniciación. El ambiente ha sido fabuloso desde el primer momento. Esto siempre es de agradecer porque hace que el curso fluya con mucha facilidad y de ese modo se aprovecha muchísimo. Además esto está bien porque son muchas horas seguidas hablando de fotografía y aprendiendo muchos conceptos nuevos, y un buen ambiente hace que no se haga pesado.

Haz clic en la imagen para verla en grande

 

El sábado repasamos los conceptos más importantes de la parte técnica de la fotografía, vimos cómo manejar la cámara y aprendimos muchas de las funciones que tienen. Es un día muy intenso de conocimiento y «estrujamiento» mental. A mí me encanta hacer pensar a la gente. Je je je.

El domingo es otra cosa. Nos dedicamos sobre todo a aprender a mirar y a componer las fotos. También aprendemos algunos conceptos más técnicos. Durante el tema de composición vemos muchas fotos, y aprovechamos también para ir repasando lo aprendido el día anterior. Es interesante entender cómo se ha llegado a una fotografía, el proceso mental seguido para elegir unos parámetros u otros, ver cómo en ocasiones nos equivocamos y vamos corrigiendo.

Salimos a la calle a hacer prácticas y empezamos a tocar algunos botones en la cámara que nunca antes se habían tocado, o por lo menos ahora los tocamos sabiendo qué es lo que estamos haciendo. Sin embargo se nota que estamos titubeando. Es normal porque la fotografía es algo que requiere un tiempo en aprenderse. No me cansaré de decir que se necesita practicar y experimentar con la cámara para aprender fotografía. Sin embargo es tan divertido…

Para dar continuidad al curso y que los alumnos puedan hacer sus pruebas, equivocarse y resolver sus dudas está a su disposición el grupo de Flickr de ex-alumnos de mis cursos. Espero ver allí a los alumnos del curso de este fin de semana.

Espero que para ellos haya sido un curso en el que hayan aprendido y sobre todo se hayan divertido. Para mí ha sido un placer.

Próxima parada: Madrid.

noviembre 11, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Madrid 17 y 18 noviembre 2012

Hacía ya bastante tiempo que no celebraba ningún curso de procesado e iba tocando ya. En esta ocasión ha sido en Madrid. En este curso se aprende a clasificar y revelar ficheros Raw con Adobe Lightroom y a retocarlas posteriormente con Adobe Photoshop. Al curso acudieron 21 alumnos armados con sus 21 portátiles, pasando un fin de semana completo juntos. Algunos de ellos nos visitaban de distintas partes de la geografía española.

Foto de Carlos Matías

El sábado fue prácticamente todo Adobe Litghtroom. Es un programa que de primeras puede parecer poco intuitivo. Requiere conocerlo para poder sacar todo su potencial y sobre todo para tener claro «dónde están mis fotos».

Continue reading

noviembre 19, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso iluminación Barcelona 10 y 11 noviembre 2012

Este resumen llega con una semana de retraso, dejando para la historia el segundo curso de iluminación con flash que celebramos el 10 y 11 en el hotel Vincci Arena de Barcelona. Una vez más abundó la calidad humana, la curiosidad y ganas de aprender. En esta ocasión tocaba entender los secretos del flash, el gran desconocido y muchas veces aborrecido, en mi opinión, por su desconocimiento. Las posibilidades del flash son infinitas, pero para poder aprovecharlas hay que aprender los conceptos básicos y el comportamiento de la luz. Es la única manera de llegar a comprender el manual del flash.

Haz clic para verla más grande

El sábado fue una jornada teórica, con muchos ejemplos, figuras y sobre todo muchas preguntas. Y es que dudas surgen muchas. Alguna pregunta incluso trampa. ¡¡¡Mis alumnos vienen a pillarme!!! ;o) Sin embargo a mí me encanta que tengan dudas, que se lleven las ideas claras y que no se dejen nada en el tintero. Lo que vimos el sábado fue principalmente los aspectos más técnicos del flash y distintas técnicas para utilizarlo, como el flash rebotado.

Fotografías de Javier Feria, en plena faena

El domingo tuvo una parte teórica pero mucho más visual, para conocer cómo la luz puede modelar en el retrato, fotografía de producto y alimentación. Vimos distintos esquemas básicos de iluminación para utlizarlos como referencia.

Fotos de Carlos Vidal y equipo (el de los sombreros), probando distintas iluminaciones

Y finalmente vinieron las prácticas en equipos de 4. Montamos un pequeño estudio con paraguas, softboxes, reflectores… aprendimos los secretos del flash rebotado o jugamos a congelar una gota de agua.

Foto de Àngels Mustienes en tiempo de prácticas

Foto de Javier Calatrava

Me parece importantisimo aprender a igualar la luz de flash con la luz disponible, y es algo en lo que insisto muchísimo tanto en la teoría como en la práctica.

Foto de Rosa Guerra, practicando el flash rebotado compensado con la luz de fondo.

Espero que todo os quedase claro. Y si tenéis cualquier duda ya sabéis que podéis consultar y compartir vuestras fotos en el grupo de Flickr para ex-alumnos. Por mi parte, una vez más, un placer haber compartido un fin de semana con todos vosotros.

 

noviembre 19, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso avanzado Barcelona 26 y 27 noviembre 2011

Otro fin de semana más en Barcelona, en este caso para celebrar un curso avanzado de procesado raw con Lightroom y retoque digital con Photoshop. 11 alumnos que vinieron de distintos puntos de cataluña y muchas ganas de aprender. La gran mayoría ya nos conocíamos de cursos de iniciación anteriores, pero también pudimos ver caras nuevas. En un ambiente distendido pasó la primera mañana del sábado, saboreando las ventajas y bondades del formato RAW y de la potencia del clasificado y procesado raw de Lighroom. Tras un rato de curso ya se podía prever el potencial de estas herramientas y se empezaban a ver caras que decían «qué bien me va a venir esto a mí». Y es que estas herramientas son muy potentes y más sencillas de lo que parecen una vez superados los primeros conceptos.

Fotografía de Albert Xirgo

 Durante la tarde dejamos de lado los programas y nos dedicamos a comentar las fotos de los alumnos. ¡Esto es la guerra! Bueno, en realidad no, pero en este apartado se comentan abiertamente todas las fotos que traen los alumnos, cuatro por cada alumno: dos temáticas, la que más le gusta al alumno y una en la que no haya conseguido hacer algo en concreto. El espíritu es positivo, y siempre con intención de progresar y aprender, pero que a uno le critiquen sus fotos a veces pica y hay que venir con una mentalidad abierta.

El domingo fue el «día Photoshop». Por la mañana nos dedicamos a ver los conceptos básicos (herramientas, paneles, selecciones), y por la tarde vimos los conceptos más avanzados (capas y máscaras), los 10 ajustes imprescindibles para toda foto y 5 retoques avanzados, entre ellos el de retoque facial, que es la estrella de todos los retoques que vimos porque en él se utiliza prácticamente todo lo aprendido durante el día.

Fotografía de Carlos Vidal tras un leve retoque para eliminar una piedra del suelo y darle más fuerza al cielo.

 El buen ambiente se nota por los generosos detalles de algunos asistentes. Tras la comida del sábado, Albert nos invitó a todos a café. En el café matinal del domingo Mario trajo una coca de piñones fantástica. Todo un detalle por parte de ambos.

Y como anécdota del curso, comentar que el profe casi se queda encerrado en el hotel sin posibilidad de volver a casa, y es que en mitad de la tarde nos avisaron de que la puerta del parking no se podía abrir y los coches se habían quedado encerrados. Ya parecía que iba a tener que pasar otra noche en Barcelona, pero finalmente un servicio urgente lo reparó y pude salir 3 horas más tarde.

A los asistentes, decir que ha sido un placer y que espero veros participando activamente en el grupo de Flickr de ex-alumnos.

noviembre 28, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso avanzado Madrid 19 y 20 noviembre 2011

El domingo pasado finalizó el primer curso avanzado de Thewebfoto.  El curso se celebró el Madrid en el hotel Barceló Torre Arias. Asistieron 16 alumnos, algunos de Madrid y otros de más lejos. Desde el primer momento reinó un buen ambiente, cosa que además era fácil porque muchos ya nos conocíamos del curso de iniciación. Otros no, pero todos venían con muchas ganas de aprender y una buena dosis de curiosidad.

Fotografía de Carolina Panizo

Fue un curso intenso y totalmente nuevo, muy distinto al curso de iniciación que también imparto. En el curso de iniciación nos centramos en controlar la toma fotográfica y en el avanzado nos centramos en el trabajo que hay detrás de la toma: copia, clasificación, revelado RAW, retoque digital y lo más importante, crítica de nuestras fotos. Para la copia, clasificación y revelado RAW usamos el programa Adobe Lightroom y para el retoque Adobe Photoshop, que son posiblemente las herramientas más potentes del mercado para esto.

Dedicamos toda la mañana del sábado a la herramienta Adobe Lightroom. Por la tarde hemos criticado constructivamente fotos de alumnos. A pesar de la espectacularidad de los demás apartados, éste es posiblemente el más interesante de todo el curso. En él se proyectan cuatro fotos de cada alumno: su mejor foto, dos fotos temáticas y una que por algún motivo no ha salido bien. La foto se analiza desde aspectos técnicos, compositivos, motivo, mensaje, etc… Así entrenamos el ojo y aprendemos a mirar de otra manera. De forma indirecta se hace un repaso a los aspectos técnicos que se aprenden en profundidad en el curso de iniciación, lo que ayuda a consolidarlos.

Fotografía de Adrian Platas

El domingo comenzamos una hora más tarde para poder ir a votar y dedicamos el día completo a la herramienta Adobe Photoshop. El curso está pensado para que los que ya saben algo consoliden conocimientos, profundicen y aprendan conceptos nuevos, y los que aún no se han peleado con Photoshop podrán dar sus primeros pasos de forma más controlada, ya que al principio es una herramienta poco amigable. En el curso se explican las herramientas más básicas y no tan básicas, como capas, máscaras, métodos de selección avanzados, métodos no destructivos, y varios retoques avanzados, formas distintas de pasar a blanco y negro, viñeteados, duotonos, retoque facial, etc…

El fin se semana que viene imparto otro curso igual en Barcelona, donde aún quedan plazas disponibles.

A todos los asistentes, deciros que ha sido un placer, y que espero veros en el grupo de Flickr exclusivo para ex-alumnos participando y poniendo en práctica lo aprendido. Y espero que el curso os sirva para dar un paso más en la mejora de vuestras fotos. ¡A disfrutar!

noviembre 22, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Madrid 12 y 13 noviembre 2011

A priori éste se presentaba como un curso con algunas dificultades. La primera era sobre todo que el número de asistentes era el más alto que ha habido hasta ahora, con 22 alumnos. Por tanto he tratado de esforzarme para tratar de hacer que fuera igual de personalizado que cualquier otro curso. Como siempre había gente que venía de fuera, y nada más y nada menos que desde Ibiza en esta ocasión. ¿Y qué tal nos lo pasamos? Pues muy bien, o al menos esa es la sensación que los asistentes me transmitieron. Yo espero que ellos hayan aprendido los conceptos importantes y que les haya creado la curiosidad de saber más, de probar y experimentar con la fotografía. Para ello voy armado con una presentación llena de ejemplos con distintas técnicas y muchas herramientas que podemos usar.

Practicando a reducir la profundidad de campo y hacer un enfoque selectivo. Foto de Mayte Alarcón.

 

A pesar del frio, el domingo pudimos salir a poner en práctica lo aprendido el día anterior y a descubrir cómo se comunica la cámara con nosotros cuando salimos del modo automático. Y es que si algo hay que hacer es salir de ese modo, pelearse con la cámara y entender porqué suceden las cosas. Ahora entenderéis el manual de la cámara y sobre todo sabréis qué queréis buscar para sacar el máximo provecho de vuestro equipo. Espero veros a todos en el grupo de Flickr, participando, opinando y pasándolo bien con la fotografía. Un saludo a todos.

noviembre 15, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Granada 5 y 6 noviembre 2011

Trece personas procedentes de distintos pueblos y provincias, como Jaén, Montilla, Córdoba o Málaga y por supuesto Granada, asistieron este fin de semana al curso que impartí en el hotel Anacapri de Granada. Venían con muchas ganas de aprender fotografía, descubrir qué podía aportarles sus cámaras y de pasárselo bien. Esto último es muy importante, pues es un curso intensivo en el que hay mucha información y el buen ambiente es importantísimo. También es muy importante que todo quede claro, para no confundir unos conceptos con otros. Por eso el curso está estructurado para ir enfrentándose a cada uno de ellos de forma progresiva y con muchas fotos para ilustrar esos conceptos. Los más importantes se refuerzan y se repiten hasta que queden bien claros, no dejando preguntas sin responder.

Resolviendo dudas en mitad de las prácticas. Fotografía de Ramón Reyes.

Me gustó mucho uno de los comentarios que un asistente me hizo al final del curso. «He aprendido no solo a hacer fotos, sino a mirar fotografías. Ahora ya puedo opinar y comentar porque ya sé qué tengo que mirar«. Para mí eso supone una gran satisfacción porque aprendiendo a mirar también aprendemos a componer mejor y por tanto a hacer mejor fotos. Y ese es sin duda el objetivo del curso. El domingo, como viene siendo habitual, salimos un rato a la calle a hacer unos ejercicios y poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas. Es en este momento cuando uno se enfrenta a los problemas que puede encontrar, resolvemos dudas y afianzamos conceptos. En este curso me ha gustado mucho que había todo tipo de intereses fotográficos entre los asistentes, desde la fotografía submarina, hasta la fotografía urbana, pasando por los toros y los deportes extremos. Espero que todos los asistentes le hayáis sacado provecho al curso y por supuesto que hayáis estado tan agusto al menos como yo. Nos leemos en el grupo de Flickr.

noviembre 8, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com