Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Valencia 14 y 15 junio 2014

Los pasados días 14 y 15 de junio Thewebfoto.com visitó Valencia para impartir un nuevo curso de procesado digital con Lightroom y Photoshop. Fue un curso de lo más divertido porque el ambiente fue genial. Además éramos poquitos, lo que hacía que estuviéramos muy a gusto.

El sábado aprendimos a utilizar el sencillo programa de retoque RAW de Adobe, Lightroom. Es sencillo pero muy potente. En un par de clics hemos dejado nuestras fotos totalmente arregladas. Y si hace falta algún retoque o eliminar objetos, entonces la acabamos en Photoshop. Quizás lo más complicado de comprender en Lightroom es qué es eso del catálogo y para qué sirve. Una vez superado esto, podemos aplicar un flujo de trabajo en Lightroom que nos ahorrará mucho tiempo, trabajando siempre de la forma más masiva posible. Para eso está pensado, y mucho insistimos durante el curso en usar un flujo optimizado para hacer que el procesado de nuestras fotos no sea algo tedioso.

Durante el domingo aprenderemos lo más básico de Photoshop y poco a poco vamos complicándolo. Revisamos qué hacen los distintos paneles, menús, filtros y herramientas, para acabar aprendiendo a utilizar capas y máscaras en algunos retoques más avanzados, así como aprender a clonar y eliminar objetos indeseados en las imágenes. Photoshop no es una herramienta fácil e intuitiva, pero tampoco es tan compleja una vez se conoce.

Espero que los asistentes hayan aprendido mucho y que puedan aplicar todo lo aprendido en mejorar sus fotos. Nos leemos en el grupo de alumnos de Flickr, donde podréis resolver cualquier duda.

junio 25, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso iniciación Valencia 17 y 18 mayo 2014

El curso de iniciación a la fotografía del fin de semana pasado no ha sido uno más. En esta ocasión ha venido la persona más joven en la historia de mis cursos. Álvaro tiene nada más que 11 años, y es una esponja. Ha mantenido los ojos abiertos durante los dos días, entendiendo todo y atando cabos en su cabeza. Y para mí ha sido un auténtico placer impartir este curso porque se veía en su cara que estaba aprendiendo muchísimo y pensando en cómo usarlo a la hora de hacer sus fotos.

 

Haz clic para ver la foto en grande.

El sábado lo dedicamos a aprender los conceptos básicos de la fotografía que modifican la luz captada por la cámara y a manejar la cámara, así como la profundidad de campo. Todo con un montón de fotos de ejemplo y diferentes situaciones. Tenemos la cámara en las manos y vamos buscando todas las opciones y estudiando los distintos modos de disparo.

El domingo se dedica a aprender a enfocar y también a manejar a componer la imagen. La composición es lo dota a la foto de mensaje visual. También salimos a practicar y a jugar con los diferentes modos de disparo de la cámara, que es como se van poco a poco afianzando los conceptos. Resolvemos dudas y continuamos después de la comida para rematar el curso.

El ambiente ha sido en todo momento fantástico y es de agradecer. Así da gusto venir a Valencia. Espero veros a todos los alumnos en el grupo de Flickr, para que podáis seguir aprendiendo.

Próxima parada: Madrid, 31 de mayo y 1 de junio, curso de iluminación con flash.

mayo 21, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso iluminación Valencia 5 y 6 octubre 2013

El fin de semana del 5 y 6 de octubre fue muy especial. Un grupo de alturanos y segorbinos hicieron piña para llevarme a Valencia a impartir un curso de iluminación, y allí coincidí de nuevo con viejos amigos de cursos anteriores, quedadas de Thewebfoto.com , así como nuevos alumnos que se apuntaron por su cuenta. Y allí estaba yo el sábado intentando llenarles la cabeza de conceptos básicos de iluminación. Ha sido un fin de semana realmente intenso en todos los sentidos.

Foto de David Torres, retoque de Jesús Rodríguez

La foto original de David Torres, practicando luz cenital y geles de colores en el fondo.

En cuanto al flash, siempre recibo comentarios de lo sorprendente que es la cantidad de cosas que se puede hacer con él y lo versátil que es cuando se conoce y se ven ejemplos. Lo malo es que no es intuitivo y tiene muchas variables que controlar. Y en eso nos centramos durante el sábado, en aprender cómo funciona, cómo conectarlo con la cámara, aprender a sincronizarlo, a compensarlo con la luz ambiente y en general a jugar con él, desde el plano teórico. Esta base teórica es imprescindible conocerla y superarla. Opípara comida de nada menos que dos horas y media.

Foto de Luis Valero, practicando con geles de colores, flash lateral y reflector

Foto de Nicolás López practicando con geles de color en fondo, paraguas y reflector.

Foto de Mari Carmen León, retoque de Antonio Aliaga, practicando luz Paramount

Foto de Juan Díaz 

Foto de Enrique Serrano practicando con flash remoto.

Foto de Isabel Ahijado. Practicando flash remoto a contraluz con procesado.

El sábado por la noche fuimos a cenar a una fábrica de cerveza que ya conocíamos de la anterior quedada gracias a Enrique. Empieza a ser ya un clásico. Qué buen rato pasamos y cómo echamos de menos a otros amigos que en esta ocasión no estaban.

Foto de Alejandro Sevarese. Trabajo en equipo. 4 flashes y geles de colores.

El resultado final. Foto de Raúl Latorre.

Foto de Raúl Latorre. Procesado (humo artificial y ajustes de color) por Jesús Rodríguez

Foto de Alejandro Sevarese. Practicando con geles de colores.

Foto de Raúl Latorre. Practicando luz trasera con reflectores.

El domingo vimos un par de horas más de teoría, y sobre todo de cómo el flash puede modelar la cara de las personas y los objetos, resaltar o anular su textura y los brillos, crear sentimientos y transmitir una atmósfera, dependiendo de sus características.

Foto de Gloria Navarro. Practicando luz Paramount con reflector

Foto de Enrique Serrano. Practicando fondo negro y luz Rembrandt.

Después nos lanzamos a hacer prácticas en grupos. Sorprendente el atrezo que alguno traía y la actitud tan divertida de los grupos. En este curso se ha jugado mucho con el color, con esquemas de iluminación algo diferentes y posados sin vergüenza. Ha sido muy creativo. Bravo a todos por eso.

Foto de Juana Romeu. Practicando fondo negro y luz Rembrandt alta.

Lo doy las gracias a Raúl por encargarse de la organización de la comida, Enrique de la cena, a Juan por traer a gente tan cachonda al curso y moverlo para que salga y a todos en general por hacer que el ambiente del curso fuera tan divertido. Espero que lo hayáis aprovechado y salgáis con muchas ganas de hacer fotos con flash.

Ahora sólo queda ver esas fotos y seguir practicando en el grupo de exalumnos de Flickr. Cualquier duda podréis resolverla en la sección de debate. Allí nos vemos.

Próxima parada: Almería.

octubre 14, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Resumen curso

Primera quedada Thewebfoto en Valencia

El fin de semana pasado estuvimos en Valencia de quedada unos cuantos asiduos al grupo de ex-alumnos de Thewebfoto de Flickr. Ha sido la primera, pero esperamos que no sea la última. La idea de esta quedada era sencillamente juntarnos y pasar un buen rato entre amigos. Muchos ya se conocían de otros cursos en los que han coincidido, o sencillamente de compartir fotos y afición en el grupo. Juntarnos, charlar, hacer alguna foto y sobre todo divertirnos ha sido lo que hemos hecho. Lo mejor es que esta KDD ha surgido de la iniciativa de los participantes del grupo y no mía. Ya nos habíamos juntado algunos por separado en alguna ocasión para salir a hacer fotos. También el primer curso de iluminación del año pasado fue un momento mítico, pues muchos coincidimos allí y ahora, y nos fuimos a cenar por ahí tras la sasión del sábado. La iniciativa de todos y el buen humor ha reinado todo el fin de semana. Es por organizarlo en varios días y por ser una buena cantidad de personas de muchos sitios por lo que la tildamos como oficial.

20 personas de todas partes: Andorra, Irún, Olot, Barcelona, Madrid, Guadalajara, Sevilla, Granada, Alicante…  El mal tiempo no ha podido vencernos y el viernes, cuando casi todos habíamos llegado ya al hotel, nos fuimos a hacer fotos a la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia, a ver si cazábamos la hora azul.

Foto de Jesús Rodríguez

Continue reading

mayo 1, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Valencia 1 y 2 octubre 2011

Un fin de semana más, 11 alumnos y un profesor en una sala de un hotel, 2 días intesivos aprendiendo fotografía y aprendiendo a interpretar el manual de la cámara. En esta ocasión en Valencia, en el hotel Abba Acteaón. Ejemplos, preguntas y muchas anécdotas en este curso, que a pesar de estar lleno a medias, ha dado de sí muchísimo. Los alumnos aprendieron a controlar las cámaras, a entender sus funciones y a manejar la luz. En estos cursos se explican los conceptos y no recetas a repetir sin sentido. La idea es entender cómo piensa la cámara por dentro y entender la luz. Durante el segundo día las prácticas nos enfrentan a la realidad y nos ayudan a entender cómo podemos comunicarnos con la cámara y cómo llegar a captar lo que uno tiene en la cabeza.

Practicando el barrido. Fotografía de Francisco Bou.

También se profundiza en conceptos de composición, a lo que le dedicamos prácticamente medio día, para mejorar los encuadres y manejar herramientas que nos harán dar un paso importante para mejorar las fotos. Por desgracia esto necesita de mucha práctica y tiempo para asimilar y asentar los conceptos. Por ello, los exalumnos de los cursos pueden suscribirse al grupo de Flickr creado para resolver sus dudas, participar en retos fotográficos y compartir sus experiencias con más exalumnos. Espero veros por allí a todos seguir en contacto.

octubre 3, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Valencia 4 y 5 de junio 2011

En el curso del fin de semana pasado fuimos poquitos. 8 asistentes nada más. Esto está muy bien porque fuimos como varios amigos y el curso fue algo más personal. Dos visitantes, de Castellón y de Toledo, se acercaron a Valencia para asistir al penúltimo curso que impartiré antes del verano. Pronto publicaré un calendario de cursos con más convocatorias por toda España y por fin los deseados cursos avanzados. En Valencia estuvimos muy agusto, una vez más, mientras le dábamos un buen repaso a toda la teoría. El domingo por la mañana el buen tiempo nos acompañó para hacer las prácticas en la calle.

Fotografía de Juan Antonio Genovés, practicando la profundidad de campo durante el curso.

Espero que los asistentes estuvieran agusto y que volvamos a vernos en cursos avanzados o en el grupo de Flickr exclusivo para exalumnos de Thewebfoto.com.

junio 8, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Valencia febrero 2011

Los 19 asistentes del curso de Valencia habían desayunado muy bien el sábado y llegaron al curso cargados de energía. Además de ser un curso intensivo ha sido un curso muy intenso, en el cual ha habido un constante ir y venir de preguntas y respuestas. Debo reconocer que ha sido en el que más me he tenido que aplicar. Para no perder ni un minuto ni la ocasión de dar el temario completo, improvisamos y el domingo decidimos ampliar nuestro horario a primera hora. Así que el domingo madrugamos una hora antes.


Fotografía de Raúl Bustos Fernández, practicando el barrido

Sanos piques Canon y Nikon aparte, el curso ha sido de lo más activo e interactivo. Como es habitual, el primer día revisamos ampliamente conceptos de exposición, enfoque y profundidad de campo, dejando para el segundo día el amplio capítulo de composición, así como el ajuste de blancos, el histograma, datos exif y diferencias entre RAW y JPG. Espero que para todos los asistentes haya sido tan divertido como para mí y que se animen a participar en el grupo de Flickr de ex-alumnos. Un saludo a todos ellos.

febrero 14, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Valencia octubre y noviembre

El curso de 3 días de Valencia ha sido peculiar. Primero porque ha sido un grupo realmente variado en todos los sentidos.

Fotografia de Esther Cortijo

Asistió una familia casi completa de cuatro personas, gente de lugares tan lejanos como Irún, a 600 kilómetros, gente de Murcia y de Alicante, que viajaron únicamente para asistir al curso. Para mí ha sido un honor y un placer.

Fotografia de Juan Antonio Díaz.

Segundo porque nos hemos divertido mucho, uno de los objetivos del curso. Estuvo plagado de anécdotas y chascarrillos.

Fotografia de Estrella Serrano

Y además porque tuvimos la oportunidad de, fuera de horas, ir a la ciudad de las Ciencias y las Artes a hacer alguna que otra foto.

Practicando el zooming. Fotografia de William Pedroza

Seguro que nos veremos en el futuro en alguna actividad «extraescolar». Je je je

noviembre 7, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com