Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso iniciación Madrid 1 y 2 febrero 2014

Otro fin de semana más dedicado a enseñar fotografía en Madrid. Para la gente que no sabe de fotografía, el de iniciación es un curso que abre la mente y enseña la cantidad de cosas que se pueden hacer con una cámara. Y es tan divertido jugar con una cámara réflex. No me canso de impartir el curso de iniciación a la fotografía porque cada vez los alumnos son distintos, con distintos gustos e intereses, y para muchos lo que aprenden en el curso supone descubrir un mundo de posibilidades.

Haz clic sobre la imagen para verla más grande

El sábado lo dedicamos a aprender a manejar la cámara, y lo más importante, qué forma de pensar tiene la cámara, qué criterios sigue para exponer las fotos y qué limitaciones tienen. Es la única forma de aprender a resolver los problemas de exposición que nos encontraremos después.

Durante la comida nos conocemos un poco y charlamos un buen rato, para continuar después aprendiendo. Al final del día nos volvemos a casa con la cabeza llena de cosas nuevas. Que si números f, que si tiempos de exposición, que si el gris medio.

El domingo es más ameno, pues lo dedicamos a mejorar la composición de nuestras fotos. En esta parte vemos muchos ejemplos para mejorar los encuadres y que nuestras fotos sean más narrativas. El tiempo nos respetó y, a pesar de que por la mañana hacía mucho frío, al salir a hacer las prácticas el sol brillaba con fuerza. En las prácticas nos peleamos con las cámaras, buscando sus límites y profundizando en la comunicación entre ella y el fotógrafo.

Espero que los asistentes lo pasaran tan bien como yo y que hayan aprendido mucho de fotografía. Espero verles también por el grupo de Flickr de exalumnos, en el cual podrán continuar resolviendo dudas, compartiendo sus fotos con más personas y disfrutando de esta afición.

Próxima parada: Almería, curso de iniciación los días 15 y 16 de febrero.

febrero 5, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso iniciación Madrid 18 y 19 enero 2014

Por fin empezaron los cursos de 2014. ¡Y qué mejor forma que empezar que el curso de iniciación en Madrid! Me encanta dar este curso. Sobre todo porque a la gente que no conoce la fotografía en profundidad suele sorprenderse de la cantidad de cosas que se pueden hacer con una cámara de fotos.

Haz clic sobre la imagen para verla más grande.

Yo disfruto enormemente de descubrirles todo un mundo de posibilidades. El curso de este fin de semana ha ido muy bien a pesar de la lluvia. El sábado nos dedicamos a aprender los conceptos básicos de la técnica fotográfica, los secretos de la cámara, la exposición, los modos de disparo, los menús y botones, siempre con ejemplos visuales.

La comida es siempre un placer porque ahí nos vamos conociendo más y compartimos experiencias. A cada uno nos atrae la fotografía por un motivo. Unos quieren contar historias, otros disfrutar de la naturaleza y otros retratar a sus seres queridos. Da igual el motivo, todos tenemos el mismo interés por aprender cosas nuevas y ver qué podemos esperar de la fotografía.

Es una afición realmente divertida que puede darnos horas y horas de entretenimiento.

Horas y horas dedicamos también el domingo a aprender sobre composición y cómo mejorar nuestros encuadres. Entre tema y tema aprovechamos los pocos momentos en los que dejó de llover para salir a hacer prácticas a la calle, afianzar un poco más los conceptos que habíamos visto de forma teórica y resolver dudas.

Espero que los demás hayáis disfrutado mucho de este curso. Yo lo he hecho. Gracias por dedicarme un fin de semana muy agradable. Me lo habéis puesto fácil. Espero veros en el grupo de Flickr de exalumnos y ¿por qué no? en futuros cursos de procesado e iluminación.

Próxima parada: Curso de iniciación en Bilbao (25 y 26 de enero).

Próximos cursos en Madrid: Iniciación (1 y 2 feberero), Iniciación (10 y 11 mayo), Iluminación (31 mayo y 1 junio), Procesado digital (7 y 8 junio).

enero 20, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Madrid 14 y 15 diciembre 2013

El fin de semana pasado cerramos el calendario de cursos de 2013 con un curso de procesado en Madrid. Es una buena forma de acabar el año. El curso de procesado es sin duda el curso más intensivo de todos, al ser el más técnico. En el se aprende a utilizar Lightroom para clasificar y revelar las fotos en formato RAW, así como retocarlas después en Photoshop. Ambas aplicaciones son muy completas y específicas, así que hay mucho que contar en sólo un fin de semana.

El sábado comenzamos con mucha energía, viendo un flujo de trabajo optimizado para trabajar de la forma más ágil y segura posible, garantizando no perder fotos y optimizando los pasos para reducir el tiempo dedicado.

Poco a poco, pero sin parar, fuimos desgranando los detalles de Lightroom y pudimos apreciar lo fácil que resulta procesar las fotos con este programa. Pero antes de poder procesarlas hay que entender bien qué es eso del catálogo y cómo funciona. De no hacerlo ni siquiera sabremos dónde están nuestras fotos. Pasamos muy buen rato durante la comida, hablando de todo un poco. Al final del día las cabezas echaban humo.

El domingo no se presentaba precisamente como un día menos intenso. Más bien al revés. Este día lo dedicamos a introducirnos en el mundo de Photoshop, que es un programa muy amplio y complicado a priori. Sin embargo, es tal su potencia que merece la pena aprender a utilizarlo. Vimos lo que son las capas, los ajustes, las máscaras y la importancia de trabajar con métodos no destructivos. También repasamos a base de ejemplos los distintos ajustes básicos que debemos revisar en todas las fotos, así como algunos procesados más avanzados que pueden resultar de lo más interesante (pasar a blanco y negro, des-saturado selectivo, selecciones avanzadas, clonado de elementos, retoque facial…).

Espero que todos lo hayáis pasado igual de bien que yo durante el curso y veros en el grupo de Flickr de alumnos. Os deseo que paséis una feliz navidad con vuestras familias.

Próxima parada: Curso de iniciación en Madrid, los días 18 y 19 de enero.

diciembre 16, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com