Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis. Curso de fotografia digital. Curso de fotografía en pdf. Cursos presencial de fotografía. Aprende fotografia. gratis online. Aprende los conceptos basicos con fotos de ejemplo y un lenguaje cercano. Madrid Barcelona Bilbao Valencia Alicante Almeria
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Barcelona 21 y 22 enero 2012

Tenía muchas ganas de volver a impartir un curso después del descanso por las fiestas navideñas. Y qué mejor forma de volver a la carga con un curso a tope en Barcelona. Un curso lleno de gente con ganas de aprender y pasarlo bien, que crearon un muy buen ambiente desde el primer momento.

Empezamos con los conceptos más básicos, entendiendo cómo funciona una cámara por dentro, cómo «piensa» y qué limitaciones tiene. Poco a poco fuimos aprendiendo para qué sirven los botones de la cámara y qué usos se le pueden dar. Al final del sábado salía humo de las cabezas de tantos nuevos conceptos y conocimiento. Aún así a algunos les quedó ánimo para irnos a hacer unas fotos a la fuente magica de Montjuic. Sin embargo fue un fracaso, ya que la fuente estaba en obras y no había espectáculo esa noche. Así que sacamos 4 fotos y nos fuimos a cenar y a casa. Que el domingo nos esperaba más.

Fotografía de Jordi Brescó

El domingo hicimos unas cuantas prácticas por la mañana, en la calle, para enfrentarnos con la cámara y salir del modo automático. En ellas pusimos en práctica la teoría, probando cómo controlar la profundidad de campo, fotografiar objetos en movimiento de 3 formas distintas, controlar la medición de la luz o cómo usar el flash de relleno. De vuelta a la sala del hotel profundizamos en aspectos de composición, para aprender a colocar los elementos de nuestras fotos y manejar los elementos que pueden ayudarnos a transmitir un mensaje con nuestras fotos.

Ha sido un curso muy divertido y yo personalmente me lo he pasado muy bien impartiéndolo. Espero que haya sido igual para los asistentes, que hayan aprendido mucho y hayan sacado provecho. Ahora a pasarlo bien con las fotos y a participar en nuestro grupo de Flickr para ex-alumnos. Allí nos leemos.

Habrá más cursos en Barcelona este año, consulta el calendario completo si te interesa.

enero 25, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Barcelona 17 y 18 sept 2011

El fin de semana pasado celebré el segundo curso de iniciación de esta temporada en el hotel Vincci Arena de Barcelona. Hubo 20 asistentes de la ciudad y buena parte de la provincia, con los que se creó un ambiente muy divertido para aprender fotografía. Las cabezas ardían al final de la tarde del sábado con tanta información explicada a base de ejemplos, dudas y preguntas. El domingo salimos a la calle y los alumnos pudieron poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el sábado y comprobar cómo no es tan difícil eso de controlar la profundidad de campo o hacer un barrido a un coche o un ciclista.

Alumno practicando el barrido

El domingo fue un día más liviano en cuanto a conocimientos técnicos. Tras haber aprendido a controlar la luz nos lanzamos a un completo tema de composición, con el que aprender a colocar los objetos en una escena y buscar los elementos que nos ayudan a contar lo que queremos contar. Siempre es muy divertido ver cómo las personas somos diferentes y no todo vale para todos igual. Hubo debates interesantes como el uso de Photoshop, la ética de hacer fotos a personas desconocidas en la calle, y cómo no, la eterna lucha Canon y Nikon. Por último aprendimos todos los secretos del ajuste de blancos, a interpretar el histograma, los datos EXIF y las ventajas de usar el formato RAW. Como dije al principio del curso, espero que lo hayáis pasado todos muy bien, que hayáis aprendido mucho de fotografía y por supuesto que a partir de ahora salgáis del modo automático de la cámara. Ahora a practicar y a compartir fotos y dudas en el grupo de Flickr de ex-alumnos del curso. Nos leemos allí.

septiembre 19, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com