Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Ibiza 16 y 17 marzo 2013

He de decir que me he sentido muy a gusto en Ibiza el pasado fin de semana, muy bien recibido por todos, disfrutando de conocer un lugar nuevo y de salir del circuito habitual de cursos. Espero que los asistentes a este curso tan atípico también hayan disfrutado del curso tanto como yo.

Haz clic para ver la foto en grande

Ha sido un curso de iniciación a la fotografía intenso, lleno de información, dudas y buen ambiente. ¿Cómo comunicarme con la cámara para decirle lo que quiero hacer? ¿Cómo se comunica la cámara conmigo? ¿Cómo funciona eso de la captura de luz? ¿Cómo dejar nítido lo que yo quiero y borroso lo demás? A éstas y otras preguntas se le dan respuesta en este curso. Y a éstas y muchas otras preguntas he tratado de dar respuesta este fin de semana.

Durante el sábado he llenado la cabeza de numeritos, ruedas, botones y conceptos a los asistentes. Fue un sábado intenso, con muchas fotos de ejemplo que tratan de motivar a los alumnos a hacer fotos y a experimentar cosas nuevas. La fotografía es muy divertida. Se puede hacer muchas cosas con la cámara, pero ello requiere un poco de conocimiento, una vez superada la barrera técnica, que en el fondo no es tan complicado. Para eso los alumnos necesitarán un tiempo.

El domingo fue agotador para mí porque Alonso me hizo madrugar. Menos mal que por lo menos subió al podio. El segundo día lo dedicamos sobre todo a hablar de composición, a ver cientos de fotos y ver ejemplos para mejorar los encuadres y hacer que las fotos transmitan lo que realmente nostros queremos transmitir. Lo que más me gusta de este tema es que lo hacemos desde la subjetividad de cada uno. A lo largo de la exposición se manifiesta cómo cada uno ve con sus propios ojos, y aunque una foto sea la misma no todos la interpretamos igual. Creo que esta subjetividad y aprender a ver la fotografía con la mente abierta es lo más importante que los asistentes deben aprender. Cada uno vive la fotografía como quiere, y debe ser así. Lo fundamental es divertirse en el camino. También salimos al jardín del hotel y nos acercamos a la orilla para hacer prácticas y jugar con los distintos modos de disparo de la cámara.

Como dije al comenzar el curso, una de mis expectativas era que nos divirtiéramos. Yo desde luego lo hice, porque el grupo era muy majo y había cachondeillo. Muchas gracias por recibirme tan bien. Sólo espero que lo hayáis pasado bien, que hayáis aprendido mucho y que salgáis con muchas ganas de hacer fotos y de divertiros con esta afición tan magnífica. Nos leemos en el grupo de Flickr de ex-alumnos, donde podéis resolver vuestras dudas.

Próxima parada: Almería 20 y 21 de abril.

marzo 18, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com