Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Alicante 4 y 5 mayo 2013

El fin de semana pasado, de nuevo de curso, esta vez en Alicante. La mayoría de la gente de puente, menos 11 intrépidos que decidieron que era mejor pasar el fin de semana en un curso de fotografía aprendiendo y pasándolo bien. Un curso reducido en número de asistentes, pero lleno de ganas de exprimir al profesor y no dejar ninguna pregunta en el tintero.

Haz clic en la imagen para verla más grande

Y así discurrió el curso, entre foto y foto, concepto y concepto, pregunta y pregunta. Durante el sábado vimos todos los aspectos técnicos relacionados con la luz, la profundidad de campo y los distintos modos de disparo. Es básico entender cómo funciona la cámara por dentro, qué lógica sigue y qué limitaciones tiene para sacarle todo el provecho.

El domingo, además de continuar con temas de composición también realizamos una hora y media de prácticas orientadas a entender la comunicación entre el fotógrafo y la cámara en los distintos modos de disparo, que nos permiten controlar la luz, la profundidad de campo y el movimiento de las cosas.

Espero que los asistentes se lo hayan pasado tan bien como yo, y espero verles en el grupo de Flickr de ex-alumnos con sus fotos y sus dudas.

Próxima parada: Madrid 25 y 26 de mayo.

mayo 7, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Alicante 9 y 10 febrero 2013

Si algo representa el curso que he impartido el fin de semana pasado es la paciencia que los asistentes han tenido conmigo. Desde la primera hora del sábado mi voz dijo que no quería funcionar. Así que he impartido el curso totalmente afónico. Gracias a Dios al menos la poca voz que tenía se mantuvo estable, no me quedé sin voz del todo y pudimos acabar el curso. De no ser por el buen hacer de los asistentes, que se apiadaron de mí y se portaron, habría sido imposible acabar un curso tan técnico. De los tres tipos  de curso que doy es el más técnico de todos, el que mayor atención y explicaciones requiere.

Una de las lecciones del curso, cómo clonar elementos, con una foto del alumno José A. Baeza

El sábado lo dedicamos al mundo del clasificado y revelado raw. Durante todo el curso yo propongo un flujo de trabajo ordenado, masivo, no destructivo y sobre todo seguro con las fotos, lo que permite ahorrar tiempo, flexibilidad para cambios y vivir tranquilo siempre que se hagan los backups correspondientes.

Desde Lightroom ya podemos tener muchas veces las fotos acabadas y rematadas, ya que es un programa que da muchas posibilidades para ajustar nuestras fotos. Además nos ahorrará mucho tiempo de clasificado de las fotos.

Pero si queremos ir más allá y hacer retoques más finos hay que utilizar Photoshop, al que le dedicamos el domingo entero. Durante más de la mitad del tiempo nos dedicamos a explicar las diferentes áreas de la pantalla, los menús, los paneles, qué hacen los ajustes y lo más importante para el retoque fotográfico, entender qué hacen las capas y las máscaras. La segunda parte del curso comprende los 10 pasos que sigo a la hora de retocar una foto de forma sistemática para ajustarla y dejarla como yo quiero. Finalmente vimos varios retoques más avanzados, acabando en el más completo de todos, que a su vez repasa todos los conceptos que hemos ido viendo durante todo el día: el retoque facial.

En el tiempo de descuento vimos cómo montar panorámicas con la herramienta Photomerge de Photoshop.

Panorámica a partir de 6 fotos verticales, montada con Photomerge. Haz clic para verla en grande.

El ambiente ha sido fantástico. Algunos de los alumnos eran ya viejos conocidos de otros cursos y estaba deseando verles. Algunos vinieron de Valencia, Sevilla, Jaén, provincia de Murcia y lógicamente Alicante. Esto siempre hace un curso especial. El buen ambiente propició que me olvidara de mi afonía y disfrutara del curso como siempre lo hago. Y aunque Adela me avisó, al final se nos pasó hacer la foto de grupo. ¡Qué fallo! No tiene perdón. Al menos muchos nos veremos en la quedada que haremos en Valencia.

Espero que ellos hayan aprendido y disfrutado del curso. Ahora el siguiente paso es practicarlo todo y resolver dudas en el grupo de Flickr de ex-alumnos. Allí nos vemos.

febrero 12, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Alicante 1 y 2 diciembre 2012

El pasado fin de semana hizo mucho frio en Alicante. Así que no nos costó mucho meternos en una sala de hotel todo el fin de semana para impartir otro curso de iniciación a la fotografía. En esta ocasión la asistencia fue un poco más reducida de lo habitual, con sólo 14 asistentes, algunos venidos de lugares como Valencia, Orihuela y otros pueblos de la provincia.

El curso de iniciación ha sido tan intenso como siempre, lleno de conceptos y conocimiento, explicado con muchas fotos de ejemplo y sobre todo con muchas preguntas. Sin embargo las personas son distintas en cada curso, así que los intereses, los matices y las preguntas siempre varían de uno a otro.

El domingo salimos a la calle a hacer las prácticas que nos harían pelearnos con la cámara en los modos semiautomáticos, jugando con la profundidad de campo, el movimiento de los coches y resolviendo muchas dudas. También profundizamos en recursos de composición.

Espero que para todos los asistentes el curso haya sido divertido y que hayan aprendido mucho de fotografía. Espero que practiquéis mucho y compartáis vuestras fotos y vuestras dudas en el grupo de Flickr para ex-alumnos. ¡Allí os espero!

diciembre 3, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Murcia 26 y 27 de mayo 2012

Por primera vez he celebrado un curso en Murcia. El resultado ha sido muy bueno. La sala completa y un ambiente muy majo, con un montón de gente deseando aprender. Algunos se habían desplazado de lejos, como Almería, Ciudad Real, Elche, Cartagena o Alicante. Y es que llega el verano y qué mejor que aprender fotografía antes de irnos de vacaciones.

Haz clic en la imagen para verla más grande

Después de un sábado intenso lleno de conceptos técnicos y de fotos de ejemplo, el domingo salimos a la calle a hacer prácticas. En esas prácticas ponemos las cámaras en sus límites, para saber cómo se comunican con nosotros para quejarse y aprender cómo resolver los problemas. Salimos de los modos automáticos y practicamos los modos semiautomáticos para controlar la profundidad de campo y el movimiento de las cosas.

También el domingo aprendemos a mirar las fotografías y a entrenar el ojo para componer mejor nuestras imágenes. Esto permite mejorar los encuadres y de esa manera hacer fotos que nos digan algo, que cuenten una historia o que, sencillamente, queden más estéticas.

Espero que todos los hayáis pasado bien y que salgáis con muchas ganas de hacer fotos, con una mirada distinta que os haga ver vuestras fotos de una manera diferente. Recordad que en el grupo de Flickr los ex-alumnos podéis compartir vuestras fotos, aprender de los demás, organizar quedadas y resolver vuestras dudas.

mayo 28, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Alicante 17 y 18 marzo 2012

¡Este curso ha sido agotador! No sé qué habrían desayunado los asistentes, pero vinieron con muchas energías dispuestos a aprender y a preguntar, ávidos de saber. Hicieron bien, porque había mucho de lo que hablar, y puedo asegurar que supieron exprimirme pero bien. Nunca había visto tal ansia por saberlo todo. El sábado también fue agotador para ellos, pues fueron muchos conceptos que explicamos, para entender cómo funciona una cámara por dentro y cómo jugar con la luz, que es el elemento principal de la fotografía.

Fotografía de Julia Yuls, después del curso.

Fueron 21 alumnos casi todos de Alicante, pero también de Albacete, Benidorm, Ibi, Murcia y otros pueblos cercanos. Todo tipo de gente, pero todos con un interés común por aprender fotografía y pasar un buen fin de semana. Así fue, con un muy buen ambiente desde el principio. Eso es algo que depende sobre todo de los asistentes, así que por vuestra parte, muchas gracias por hacerlo divertido y agradable.

El domingo, además de profundizar en temas más artísticos y de composición, aprovechamos el buen tiempo para salir a la calle al solecito y hacer algunas prácticas. El objetivo principal es asimilar los conceptos vistos el día anterior y sobre todo familiarizarse con los modos de disparos no automáticos. En ellas se juega con la profundidad de campo, con el movimiento de los objetos, con distintas formas de medir la luz, de enfocar y alguna cosilla más.

Espero que los asistentes hayáis cubierto vuestas expectativas de aprender y divertiros durante el curso. Para mí ha sido un placer. Ahora espero que salgáis con muchas ganas de hacer fotos, que practiquéis y que compartáis vuestras fotos y vuestras dudas en el grupo de Flickr para ex-alumnos. Allí nos leemos.

marzo 20, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Alicante 17 y 18 diciembre 2011

El fin de semana pasado celebré el último curso de iniciación de esta temporada en Alicante. 2011 ha sido un año intenso en cuanto a cursos, y éste no podía ser menos. 13 personas de Alicante y alrededores asistieron para aprender a manejar sus cámaras y profundizar en esta afición tan divertida que es la fotografía. Gente de todo tipo pero con un mismo interés. El sábado dimos un repaso intenso a la teoría, y el domingo salimos a la calle a poner en práctica lo aprendido el día anterior, pelearnos con la cámara y afianzar conceptos. También dedicamos bastante tiempo a profundizar en composición, que ayuda a entrenar el ojo para encontrar motivos, ordenarlos dentro de la foto y hacerlas más estéticas.

Foto de Carolina Gandía probando a desenfocar el fondo.

En el curso trato de enseñar recursos técnicos y estéticos, explicando los conceptos y no dando recetas a repetir sin saber porqué. Y nada mejor que aprender a base de ejemplos y más ejemplos, con diálogo y opinión entre los asistentes. Ahora espero que todos hayáis salido ansiosos de hacer fotos, practicar y fijar lo aprendido y sobre todo de divertiros. Espero que os animéis también a subir esos resultados al grupo de Flickr de ex-alumnos, un espacio libre y dinámico donde participar en retos, gymkanas, donde resolver dudas o abrir debates. Allí nos vemos. Un placer haber compartido con vosotros este fin de semana y espero que lo hayáis pasado al menos tan bien como yo.

diciembre 20, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Alicante 29 y 30 octubre 2011

Tormentas, inundaciones y muchas lluvias es lo que se anunciaba para este fin de semana en Alicante. Pensaba que la lluvia echaría atrás a algún asistente, pero no fue así. Los 21 llegaron el sábado a las 10:00 más o menos puntuales al curso. Llegados desde muchos pueblos distintos, como Almería, Crevillente, Monóvar, Villena, Benidorm, Murcia o Cartagena. Desde el primer momento hubo un muy buen ambiente, lo que hizo muy fácil aprender y profundizar en la fotografía foto a foto y explicación tras explicación, resolviendo las dudas específicas con las diferentes cámaras de fotos.

Haz clic sobre la foto para verla en tamaño grande.

El domingo el tiempo nos respetó, o no sé si es que le metimos miedo nosotros, pero pudimos salir bajo un magnífico sol a hacer las prácticas a la calle. Así, ejercitamos la teoría aprendida y le perdemos el miedo a salir del modo automático de la cámara. También profundizamos en conceptos de composición que nos ayudan a sacar mejores fotos, y a colocar los distintos elementos en el encuadre.

Espero que todos lo hayáis pasado muy bien y hayáis aprendido mucho de este intenso curso. Nos vemos en el grupo de Flickr para exalumnos, donde estamos organizando nuestra primera gymkana fotográfica.

octubre 31, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com