Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso iluminación Barcelona 10 y 11 noviembre 2012

Este resumen llega con una semana de retraso, dejando para la historia el segundo curso de iluminación con flash que celebramos el 10 y 11 en el hotel Vincci Arena de Barcelona. Una vez más abundó la calidad humana, la curiosidad y ganas de aprender. En esta ocasión tocaba entender los secretos del flash, el gran desconocido y muchas veces aborrecido, en mi opinión, por su desconocimiento. Las posibilidades del flash son infinitas, pero para poder aprovecharlas hay que aprender los conceptos básicos y el comportamiento de la luz. Es la única manera de llegar a comprender el manual del flash.

Haz clic para verla más grande

El sábado fue una jornada teórica, con muchos ejemplos, figuras y sobre todo muchas preguntas. Y es que dudas surgen muchas. Alguna pregunta incluso trampa. ¡¡¡Mis alumnos vienen a pillarme!!! ;o) Sin embargo a mí me encanta que tengan dudas, que se lleven las ideas claras y que no se dejen nada en el tintero. Lo que vimos el sábado fue principalmente los aspectos más técnicos del flash y distintas técnicas para utilizarlo, como el flash rebotado.

Fotografías de Javier Feria, en plena faena

El domingo tuvo una parte teórica pero mucho más visual, para conocer cómo la luz puede modelar en el retrato, fotografía de producto y alimentación. Vimos distintos esquemas básicos de iluminación para utlizarlos como referencia.

Fotos de Carlos Vidal y equipo (el de los sombreros), probando distintas iluminaciones

Y finalmente vinieron las prácticas en equipos de 4. Montamos un pequeño estudio con paraguas, softboxes, reflectores… aprendimos los secretos del flash rebotado o jugamos a congelar una gota de agua.

Foto de Àngels Mustienes en tiempo de prácticas

Foto de Javier Calatrava

Me parece importantisimo aprender a igualar la luz de flash con la luz disponible, y es algo en lo que insisto muchísimo tanto en la teoría como en la práctica.

Foto de Rosa Guerra, practicando el flash rebotado compensado con la luz de fondo.

Espero que todo os quedase claro. Y si tenéis cualquier duda ya sabéis que podéis consultar y compartir vuestras fotos en el grupo de Flickr para ex-alumnos. Por mi parte, una vez más, un placer haber compartido un fin de semana con todos vosotros.

 

noviembre 19, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Barcelona 27 y 28 octubre 2012

Hacía unos cuantos meses que no subía a Barcelona a hacer ningún curso y ya iba apetenciéndome. Y es que siempre me tratan muy bien allí. Esta vez no ha sido una excepción y el curso de iniciación que he impartido en el hotel Vincci Arena de Barcelona ha sido genial. Todo el mundo estaba atento, con ganas de aprender y muy buen ánimo. Quizás nos retrasamos algo más de la cuenta, lo que hizo que ambos días nos alargásemos más del horario «oficial». Gracias a todos los alumnos por vuestra paciencia en esto.

Haz clic en la imagen para verla más grande

Es que en este curso el contenido es muy amplio y no quiero dejarme nada sin contar de la parte técnica que vemos el sábado y también de la parte algo más artística que vimos el domingo: la composición. Creo que la composición es la clave del éxito de una fotografía y por eso le doy tanta importancia en el curso, esperando que los alumnos aprendan a mirar de otra manera al final del día.

¡Cómo bajó la temperatura este fin de semana! El domingo, durante las prácticas, no paraban de decirme «vamos al sol, vamos al sol», y es que hacía mucho frio. En las prácticas aprendimos cómo la cámara se comunica con el fotógrafo para quejarse si hay falta o exceso de luz y qué podemos hacer en función del modo de disparo en el que estamos, aprendiendo de esa manera a comunicarnos con ella y hacer lo que nosotros queremos y no lo que la cámara quiere.

Ahora toca hacer prácticas de lo aprendido, que es mucho, de forma gradual y dosificándose, compartiendo los resultados y las dudas en el grupo de Flickr de ex-alumnos y aprovechando todo el potencial que este grupo puede dar.

Próxima parada: Curso de iluminación con flash en Barcelona, días 10 y 11 de noviembre.

octubre 29, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Barcelona 28 y 29 de abril 2012

El fin de semana pasado el destino fue Barcelona. Un nuevo curso de iniciación a la fotografía intensivo e intenso. Han sido dos días aprendiendo los conceptos básicos y conviviendo con 19 alumnos muy variados y diferentes, pero con el mismo objetivo de aprender a utilizar su cámara réflex y aprender fotografía. El fin de semana se presentaba lluvioso, sobre todo el sábado. Desde el primer momento que empezó el curso estuvimos atentos al tiempo, para ver si el domingo podríamos salir a hacer las prácticas de fotografía. Mientras tanto repasamos los conceptos técnicos y teóricos en la sala del hotel Vincci Arena, con multitud de transparencias, muchas fotos, ejemplos y preguntas. Me gusta que en los curos haya muchas preguntas, porque así se resuelven muchas dudas y sobre todo se van afianzando conceptos. Y en este curso desde luego hubo muchas preguntas. Eso hizo que nos retrasásemos media hora en la salida, pero no hay mal que por bien no venga. Eso es que había curiosidad. Y ese es el ingrediente imprescindible para aprender cualquier cosa. Yo encantado de quedarme más tiempo siempre que no se quede nada en el tintero.

Fotografía de Rosa Guerra, practicando el barrido.

Tras una buena lluvia caída el sábado por la noche, el domingo se presentó soleado. Así que después de continuar con la teoría un ratito, salimos a la calle a hacer prácticas. Pronto casi todos los alumnos consiguieron hacer el famoso barrido, jugar con la profundidad de campo y conocer cómo se comunica la cámara con el fotógrafo. No es tan difícil salir del modo automático ¿verdad? También durante las prácticas se resuelven dudas más específicas de uso de las cámaras y se repasan los conceptos teóricos. Aunque hacía un sol fantástico y se podía estar en camiseta en la calle, después de comer volvimos a la sala a continuar con el interesantísimo tema de composición. Como cada uno ve las cosas de una forma diferente y no todos somos iguales, en esta parte del curso el debate está mucho más abierto. Se comentan y critican de forma constructiva las fotos, siempre con buen humor y con el objetivo de ir entrenando el ojo para mejorar los encuadres.

También el domingo acabamos alargando el horario, en esta ocasión una hora. Pero es que era muy interesante lo que quedaba por ver.

Espero que los asistentes lo hayáis pasado bien y hayáis aprendido mucho de fotografía. Como dije en el curso, espero veros a todos en el grupo de Flickr de ex-alumnos para que le deis continuidad al curso y podáis practicar lo aprendido y recibir comentarios. Por allí nos leemos.

mayo 1, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Barcelona 3 y 4 marzo 2012

Pues otro lunes, ya en casa, recordando el fin de semana pasado con el curso de iniciación que impartí en Barcelona. Empieza a sonar repetitivo lo bien que nos lo hemos pasado, pero es que por muchos cursos que imparta yo sigo disfrutando en todos y cada uno como el primer día.

(Haz clic en la imagen para verla más grande)

En este caso también fue un curso de iniciación. En él explicamos cómo manejar la cámara y lo más importante, los conceptos universales de la fotografía, que se pueden aplicar con cualquier cámara réflex, insistiendo en la importancia del fotógrafo y los conocimientos por encima de la cámara. Volvemos a suspender en la lectura del manual de la cámara, aunque es normal y suele ocurrir, porque los manuales de las cámaras son muy «duritos» de entender sin conocimientos previos de fotografía. Seguro que a partir de hoy los 20 asistentes al curso serán capaces de entenderlo y conocer mucho más a fondo su equipo y las posibilidades que puede darle.

La mayoría de la gente era de Barcelona, pero también había gente de otros lugares como Lleida o incluso Ibiza. Gente muy simpática y una buena compañía. Durante la comida aprovechamos para conocernos un poco mejor y la verdad es que siempre uno aprende más de muchas cosas y de todo el mundo. Un placer por mi parte.

El domingo salimos a la calle a hacer prácticas y jugar con los distintos modos de disparo y medición de luz. Y de vuelta a la clase seguimos con el amplio tema de composición. Yo diría que al final de la tarde, los ojos de los asistentes se fueron «entrenados», mirando las fotos de una manera nueva. Seguro que ello les ayudará a mejorar sus encuadres.

A todos los asistentes, espero que lo hayáis pasado bien y coincidir de nuevo con vosotros en el grupo de Flickr para ex-alumnos del curso, donde podréis colgar vuestras fotos, recibir comentarios, resolver dudas y participar en retos fotográficos. Allí nos vemos.

marzo 5, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso avanzado Barcelona 26 y 27 noviembre 2011

Otro fin de semana más en Barcelona, en este caso para celebrar un curso avanzado de procesado raw con Lightroom y retoque digital con Photoshop. 11 alumnos que vinieron de distintos puntos de cataluña y muchas ganas de aprender. La gran mayoría ya nos conocíamos de cursos de iniciación anteriores, pero también pudimos ver caras nuevas. En un ambiente distendido pasó la primera mañana del sábado, saboreando las ventajas y bondades del formato RAW y de la potencia del clasificado y procesado raw de Lighroom. Tras un rato de curso ya se podía prever el potencial de estas herramientas y se empezaban a ver caras que decían «qué bien me va a venir esto a mí». Y es que estas herramientas son muy potentes y más sencillas de lo que parecen una vez superados los primeros conceptos.

Fotografía de Albert Xirgo

 Durante la tarde dejamos de lado los programas y nos dedicamos a comentar las fotos de los alumnos. ¡Esto es la guerra! Bueno, en realidad no, pero en este apartado se comentan abiertamente todas las fotos que traen los alumnos, cuatro por cada alumno: dos temáticas, la que más le gusta al alumno y una en la que no haya conseguido hacer algo en concreto. El espíritu es positivo, y siempre con intención de progresar y aprender, pero que a uno le critiquen sus fotos a veces pica y hay que venir con una mentalidad abierta.

El domingo fue el «día Photoshop». Por la mañana nos dedicamos a ver los conceptos básicos (herramientas, paneles, selecciones), y por la tarde vimos los conceptos más avanzados (capas y máscaras), los 10 ajustes imprescindibles para toda foto y 5 retoques avanzados, entre ellos el de retoque facial, que es la estrella de todos los retoques que vimos porque en él se utiliza prácticamente todo lo aprendido durante el día.

Fotografía de Carlos Vidal tras un leve retoque para eliminar una piedra del suelo y darle más fuerza al cielo.

 El buen ambiente se nota por los generosos detalles de algunos asistentes. Tras la comida del sábado, Albert nos invitó a todos a café. En el café matinal del domingo Mario trajo una coca de piñones fantástica. Todo un detalle por parte de ambos.

Y como anécdota del curso, comentar que el profe casi se queda encerrado en el hotel sin posibilidad de volver a casa, y es que en mitad de la tarde nos avisaron de que la puerta del parking no se podía abrir y los coches se habían quedado encerrados. Ya parecía que iba a tener que pasar otra noche en Barcelona, pero finalmente un servicio urgente lo reparó y pude salir 3 horas más tarde.

A los asistentes, decir que ha sido un placer y que espero veros participando activamente en el grupo de Flickr de ex-alumnos.

noviembre 28, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com