Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso iniciación Alicante 5 y 6 abril 2014

No sé si alguien se habrá dado cuenta, pero en marzo no impartí ningún curso. Y esto es porque este mes ha nacido mi segunda hija, Carla, una bendición de niña que me tiene tontito. El fin de semana pasado era mi vuelta a los cursos y estaba deseando volver a hacer uno. En este caso ha tocado un curso de iniciación en Alicante. El ambiente fue desde el primero momento fenomenal, y es algo a agradecer, pues esto hace que todo vaya muy fluido y sea más divertido. Así que por eso, muchas gracias al grupo.

Haz clic en la imagen para verla en grande

El sábado comenzamos con los aspectos básicos y técnicos de la fotografía, cómo funciona la cámara, la luz, el famoso gris medio, el tiempo de exposición y todas esas cosas, todo aderezado siempre con muchas fotos, muchos ejemplos para dar ideas y risas, muchas risas.

El domingo siempre es más liviano, pues el tema principal es el de composición, y es menos técnico. Con la composición es posible mejorar mucho nuestras fotos. Tenemos un montón de recursos a nuestro alcance. Y de eso se trata, de ver ejemplos para aprender a mirar de otra forma. También salimos a hacer unas prácticas, que nos ayudarán a empezar a manejar la cámara en modos que aún hemos usado poco, a tocar botones aún desconocidos, y sobre todo, a entender la comunicación entre la cámara y el fotógrafo.

Espero que los demás lo hayan pasado tan bien como yo y que hayan aprendido mucha fotografía. Gracias otra vez por ponérmelo tan fácil. Espero veros más adelante y sobre todo leeros en el grupo de Flickr para ex-alumnos.

Próxima parada: Curso de iluminación en Almería los días 26 y 27 de abril.

abril 8, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Almería 20 y 21 abril 2013

Hacía ya 5 semanas que no impartía un curso, así que éste de Almería lo cogí con muchas ganas. Además tuve la suerte de que la gente de Almería me recibiera con mucha simpatía y con muchas ganas de aprender. Así que con estos ingredientes, un mucho de teoría fotográfica, ejemplos gráficos, dudas y respuestas, hemos ido avanzando a lo largo del curso, que ha sido intenso y divertido, muy divertido.

Haz clic en la imagen para verla más grande

Fuimos desgranando todas las características de la fotografía para aprender a manejar la cámara y conocer el proceso fotográfico. Tiempo de exposición, apertura de diafragma, sensibilidad, exposición, enfoque, profundidad de campo… dejaron de ser palabras desconocidas. Esas que cuando uno lee el manual de la cámara por primera vez suenan a chino. Después del curso ya se puede leer el manual de la cámara y entenderlo.

El domingo hicimos prácticas en la calle, aprendiendo cómo funciona la comunicación entre el fotógrafo y la cámara y viceversa. Me encantó cuando una alumna, emocionada, me dijo «¡¡¡mi cámara me habla …  y entiendo lo que dice!!!». Je je je. En estas prácticas el fin es precisamente pelearnos con la cámara, aprender cómo se queda de la falta o exceso de luz y aprender a resolver el problema.

También dedicamos buena parte del domingo a la composición fotográfica, mejorando el encuadre, dirigiendo la mirada del observador y en definitiva haciendo las fotos más estéticas.

Lógicamente el camino a partir del curso será lento para ir afianzando todos los conceptos aprendidos, que son muchos. Así que ahí seguiremos, en contacto con los alumnos, en el grupo de Flickr para ex-alumnos de los cursos de Thewebfoto.com, donde se pueden resolver dudas y subir fotos para recibir comentarios e ir progresando.

Si te has perdido este curso, no te preocupes, porque volveremos en otoño a Almería. Pronto publicaré el nuevo calendario de cursos.

abril 23, 2013by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Barcelona 28 y 29 de abril 2012

El fin de semana pasado el destino fue Barcelona. Un nuevo curso de iniciación a la fotografía intensivo e intenso. Han sido dos días aprendiendo los conceptos básicos y conviviendo con 19 alumnos muy variados y diferentes, pero con el mismo objetivo de aprender a utilizar su cámara réflex y aprender fotografía. El fin de semana se presentaba lluvioso, sobre todo el sábado. Desde el primer momento que empezó el curso estuvimos atentos al tiempo, para ver si el domingo podríamos salir a hacer las prácticas de fotografía. Mientras tanto repasamos los conceptos técnicos y teóricos en la sala del hotel Vincci Arena, con multitud de transparencias, muchas fotos, ejemplos y preguntas. Me gusta que en los curos haya muchas preguntas, porque así se resuelven muchas dudas y sobre todo se van afianzando conceptos. Y en este curso desde luego hubo muchas preguntas. Eso hizo que nos retrasásemos media hora en la salida, pero no hay mal que por bien no venga. Eso es que había curiosidad. Y ese es el ingrediente imprescindible para aprender cualquier cosa. Yo encantado de quedarme más tiempo siempre que no se quede nada en el tintero.

Fotografía de Rosa Guerra, practicando el barrido.

Tras una buena lluvia caída el sábado por la noche, el domingo se presentó soleado. Así que después de continuar con la teoría un ratito, salimos a la calle a hacer prácticas. Pronto casi todos los alumnos consiguieron hacer el famoso barrido, jugar con la profundidad de campo y conocer cómo se comunica la cámara con el fotógrafo. No es tan difícil salir del modo automático ¿verdad? También durante las prácticas se resuelven dudas más específicas de uso de las cámaras y se repasan los conceptos teóricos. Aunque hacía un sol fantástico y se podía estar en camiseta en la calle, después de comer volvimos a la sala a continuar con el interesantísimo tema de composición. Como cada uno ve las cosas de una forma diferente y no todos somos iguales, en esta parte del curso el debate está mucho más abierto. Se comentan y critican de forma constructiva las fotos, siempre con buen humor y con el objetivo de ir entrenando el ojo para mejorar los encuadres.

También el domingo acabamos alargando el horario, en esta ocasión una hora. Pero es que era muy interesante lo que quedaba por ver.

Espero que los asistentes lo hayáis pasado bien y hayáis aprendido mucho de fotografía. Como dije en el curso, espero veros a todos en el grupo de Flickr de ex-alumnos para que le deis continuidad al curso y podáis practicar lo aprendido y recibir comentarios. Por allí nos leemos.

mayo 1, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso presencial Madrid 21 y 22 de abril 2012

Tras tres semanas sin dar cursos volvía yo con muchas ganas de tener uno divertido y ameno. Y ha habido suerte porque el curso del fin de semana pasado en Madrid ha cumplido mis expectativas. El grupo era muy majete y hubo muy buen ambiente desde el principio, lo que hace que todo sea muy fácil. Había gente de otras provincias como Badajoz, Guadalajara o Cáceres. Mucho extremeño y mucho bueno. También había gente muy joven. Creo que se marcó el record, con un alumno de 14 años con muchísima curiosidad. Me encanta que la fotografía sea tan asequible para todo el mundo, sea de la edad que sea.

Haz clic en la imagen para verla más grande

 

Empezamos bien, con los conceptos más básicos y no tan básicos, el primer día más técnico y el segundo más visual. También durante el segundo día el tiempo acompañó para poder salir a hacer unas prácticas que vienen muy bien para enfrentarse a los modos semiautomáticos de la cámara y abandonar el automático. En estas prácticas se ponen en práctica los conceptos que vemos el sábado y se resuelven muchas dudas, tanto de teoría como de manejo de la cámara.

Después de las prácticas una buena comida en el restaurante italiano de enfrente, que ya empieza a ser un clásico. Durante la comida, conversaciones de todo tipo. Que si el baloncesto, la NBA, la fórmula 1 (lástima de coche), que si vaya paliza del Madrid, que si en Extremadura hay muy buen jamón… (cómo se nota que uno es cacereño).

Durante el domingo una buena sesión de composición, para aprender a ver las fotos y a mirar con otros ojos. Esta parte es muy dinámica y subjetiva, donde cada uno da su opinión, y donde se aprenden muchos recursos para mejorar los encuadres. Por la tarde los ojos de los alumnos empezaban a mirar de otra manera, cada uno con su propio gusto, pero fijándose en cosas que nunca se habían fijado.

Al final del curso todos con la cabeza llena de conceptos, fotos y muchas ganas (espero) de hacer fotos y divertirse en el camino. Espero que todos lo hayáis pasado igual de bien que yo y que hayáis aprendido mucho. Ahora toca practicar y subir vuetros resultados al grupo de Flickr de ex-alumnos para continuar y practicar lo aprendido. Allí nos vemos.

abril 23, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com