Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Valencia 14 y 15 junio 2014

Los pasados días 14 y 15 de junio Thewebfoto.com visitó Valencia para impartir un nuevo curso de procesado digital con Lightroom y Photoshop. Fue un curso de lo más divertido porque el ambiente fue genial. Además éramos poquitos, lo que hacía que estuviéramos muy a gusto.

El sábado aprendimos a utilizar el sencillo programa de retoque RAW de Adobe, Lightroom. Es sencillo pero muy potente. En un par de clics hemos dejado nuestras fotos totalmente arregladas. Y si hace falta algún retoque o eliminar objetos, entonces la acabamos en Photoshop. Quizás lo más complicado de comprender en Lightroom es qué es eso del catálogo y para qué sirve. Una vez superado esto, podemos aplicar un flujo de trabajo en Lightroom que nos ahorrará mucho tiempo, trabajando siempre de la forma más masiva posible. Para eso está pensado, y mucho insistimos durante el curso en usar un flujo optimizado para hacer que el procesado de nuestras fotos no sea algo tedioso.

Durante el domingo aprenderemos lo más básico de Photoshop y poco a poco vamos complicándolo. Revisamos qué hacen los distintos paneles, menús, filtros y herramientas, para acabar aprendiendo a utilizar capas y máscaras en algunos retoques más avanzados, así como aprender a clonar y eliminar objetos indeseados en las imágenes. Photoshop no es una herramienta fácil e intuitiva, pero tampoco es tan compleja una vez se conoce.

Espero que los asistentes hayan aprendido mucho y que puedan aplicar todo lo aprendido en mejorar sus fotos. Nos leemos en el grupo de alumnos de Flickr, donde podréis resolver cualquier duda.

junio 25, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Madrid 7 y 8 junio 2014

El fin de semana pasado estuve en Madrid celebrando un nuevo curso de procesado digital. Estuve en muy buena compañía, con unos alumnos fantásticos que hicieron que el ambiente del curso fuera fabuloso.

El sábado lo dedicamos a Adobe Lightroom. Aprendimos cómo funciona su motor básico, a importar y clasificar fotos, usar filtros de búsqueda, revelar ficheros RAW y editar las fotos de una forma muy simple y directa, ahorrando tiempo.

En todos los cursos de procesado que doy la gente se sorprende mucho de la potencia de esta herramienta, pues muchos creen que es un simple conversor de formato raw a formato JPG, siendo muchísimo más que eso.

 

Fotografía ajustada únicamente con Adobe Lightroom

El domingo fue algo más duro, pues entramos de lleno en Photoshop. Es una herramienta potentísima, pero muy poco intuitiva, y es necesario una primera aproximación para conocer los conceptos básicos, las capas, máscaras, ajustes, filtros y herramientas. Así que poco a poco fuimos repasando todas éstas, las combinaciones de teclas más importantes, cómo preparar fotos para impresión, y muchas cosas más, para rematar el curso aprendiendo a hacer retoque facial, en el que combinamos casi todo lo aprendido durante el día.

Espero que los alumnos lo hayan pasado tan bien como yo y hayan aprendido mucho. Espero veros en el grupo de Flickr para alumnos, donde podéis preguntar lo que queráis.

junio 9, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Almería 22 y 23 febrero 2014

Y van dos fines de semana seguidos en Almería. En esta ocasión, el curso del fin de semana pasado fue de procesado digital. En este curso aprendemos a utilizar dos programas. El sábado lo dedicamos a aprender Adobe Lightroom, adecuado para la clasificación de fotos y el revelado raw de forma masiva y automatizada. Con él nos ahorramos mucho tiempo. Muchas de las fotos pueden quedar totalmente procesadas en este programa.

Foto procesada únicamente con Adobe Lightroom

 

En caso de necesitar un retoque más avanzado, utilizamos Adobe Photoshop, que es lo que hicimos a lo largo de todo el domingo, introduciéndonos en el uso de las herramientas, filtros, ajustes, capas y máscaras, siempre con diferentes de fotos de ejemplo. Finalmente aprendimos algunas técnicas más avanzadas, como el paso a blanco y negro con diferentes métodos, el uso de curvas, des-saturado selectivo, selecciones avanzadas con diferentes herramientas, clonado de elementos y retoque facial.

Fotografía procesada con Adobe Photoshop.

Realizada por los alumnos del curso práctico de Cabo de Gata.

Muchas gracias a todos por venir, especialmente a los que habéis venido de fuera, Madrid, Granada, Murcia y otros lugares. Ha sido un placer pasar este fin de semana con vosotros.

Y ahora lo que toca es practicar y practicar. Para resolver cualquier duda siempre podéis consultar en el grupo de Flickr para ex-alumnos. Allí nos leemos. O quizás nos veamos en futuros cursos.

Próxima parada: Curso de iniciación a la fotografía en Alicante 5 y 6 de abril.

febrero 25, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Resumen curso

Resumen curso procesado Madrid 17 y 18 noviembre 2012

Hacía ya bastante tiempo que no celebraba ningún curso de procesado e iba tocando ya. En esta ocasión ha sido en Madrid. En este curso se aprende a clasificar y revelar ficheros Raw con Adobe Lightroom y a retocarlas posteriormente con Adobe Photoshop. Al curso acudieron 21 alumnos armados con sus 21 portátiles, pasando un fin de semana completo juntos. Algunos de ellos nos visitaban de distintas partes de la geografía española.

Foto de Carlos Matías

El sábado fue prácticamente todo Adobe Litghtroom. Es un programa que de primeras puede parecer poco intuitivo. Requiere conocerlo para poder sacar todo su potencial y sobre todo para tener claro «dónde están mis fotos».

Continue reading

noviembre 19, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com