Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso, Resumen curso

Resumen curso práctico Cabo de Gata 2013

Al fin publico el resumen de lo que fue el curso de fotografía práctico de Cabo de Gata 2013. Ha sido una experiencia que marcará un antes y un después en mis cursos, el primero totalmente práctico que imparto y para mí era también un estreno. Lo mejor de todo es que en ese estreno no he estado solo, sino acompañado de alumnos que ya conocía bien de cursos anteriores (todos habían asistido a los cursos de iniciación, procesado e iluminación), bien por la KDD Thewebfoto de Valencia, que celebramos el año pasado. Así que entre todos hicimos que el curso fuera rodado. En este vídeo veréis lo que pasó, que luego os cuento con más detalle.

Las novedades del curso eran muchas: 3 días, 10 personas como máximo, curso práctico, con convivencia en la casa rural La Noria de los Escullos (en el Cabo de Gata).

Continue reading

enero 14, 2014by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 3 de 3

Y con este post se completa la tercera parte de las mejores fotos del año según The Atlantic. Más centrada en los Indignados de todo el mundo, la cuestión libia y la muerte de Steve Jobs.

enero 3, 2012by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 2 de 3

Aquí tenéis la segunda entrega de las fotos del año para The Atlantic.

diciembre 20, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Historia

Las fotos del año según The Atlantic, parte 1 de 3

Por aquí dejo un enlace a las fotos del año 2011 según The Atlantic. Son tres partes. De momento han publicado la primera y diría que es un muy buen resumen de lo que ha pasado este año en el mundo. Me sobrecogen especialmente las imágenes del desastre ocurrido en Japón este año, y en especial esta fotografía de Toshiyuki Tsunenari para AP Photo.

(AP Photo/Asahi Shimbun, Toshiyuki Tsunenari)

También me ha dejado impactado esta imagen en la que el reportero Toya Chiba fue sorprendido por el tsunami mientras lo fotografiaba. Increíblemente, sobrevivió.

(Reuters/Kamaishi Port Office via Kyodo)

diciembre 7, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Herramientas, Técnica

Asegura tus fotos ante una catástrofe. Mi flujo de trabajo.

Si perdiese mis fotos por alguna catástrofe creo que definitivamente vendería mi equipo fotográfico y me dedicaría a pastorear ovejas, eso después de haberme tirado un mes entero llorando. Tener un virus, que un disco se rompa o incluso sufrir un robo, una inundación o incendio en casa es algo en lo que nunca pensamos pero puede ocurrir mucho más fácilmente de lo que pueda parecer, sobre todo cuando llevas años acumulando fotos. Asegurar nuestras fotos no es algo costoso, pero sí hay que pensar en ello y tomar medidas porque si la desgracia ocurre el daño es muy muy grande.


Recientemente una exalumna ha sufrido un ataque de un virus terrible que le ha hecho sudar la gota gorda pensando que había perdido sus fotos. Gracias a Dios y a sus copias de seguridad no ha perdido nada. Me ha preguntado cómo trabajo yo para asegurar mis fotos y cual es mi flujo de trabajo. Como es un tema que me parece interesante he preferido responderlo en el blog para el que le pueda servir.

Continue reading

mayo 10, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos

Las mejores 40 fotos de Timothy Allen

Según el propio fotógrafo, en este enlace podemos ver las 40 mejores fotos de Timothy Allen, fotoperiodista. Una gozada de colección.

noviembre 30, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Cómo se hizo, Mis fotos

¿Quieres una invitación de boda diferente?

Una vez más hemos tenido la ocasión de hacer una invitación de boda diferente y personal. Es todo un proceso creativo muy divertido, más aún si los novios, como en este caso, se dejan liar. Nos paramos a pensar en cómo son los novios y pensamos en 2 ó 3 escenas diferentes. Tras charlar un rato y comentarles qué nos gustaría hacer no tardaron más de 3 días en conseguir los elementos más importantes de la foto, el coche clásico, esa magnífica maleta antigua y cómo no, unos novios dispuestos. Lo demás fue buscar la ubicación, llevar el equipo y hacer una sesión de fotos de lo más divertida.

(Pulsar sobre la imagen para ver más grande)

Continue reading

septiembre 27, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Cómo se hizo, Mis fotos

Otra invitación de boda personalizada

Es oficial. Se hacen invitaciones de boda personalizadas. 😉 (interesados enviar un correo a info@thewebfoto.com). Después de las anteriores invitaciones que ya he colgado en este hilo y este otro, hoy os enseño otra invitación que hemos hecho recientemente. Y digo «hemos» porque esto es un trabajo en equipo. Las ideas, el maquillaje, el atrezzo, la iluminación, todo es trabajo en equipo (modelos incluídos).

Ya que te casas, pues lo dices bien alto, con alegría y con una invitación diferente. Aquí otra versión algo más irreverente.

Continue reading

julio 5, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Cómo se hizo, Mis fotos

Invitación de boda personalizada

En un tema anterior mostraba mi invitación de boda. Hoy os muestro otra invitación que he hecho recientemente. En este caso mucho del mérito se debe a los novios, que se lo tomaron con mucho humor, entendieron a la perfección lo que quería hacer y posaron fantásticamente bien. Pasamos un rato muy divertido.

Sobre el cómo se hizo, la pared es una foto de una pared de la calle en Bélgica, el bordillo superior es el bordillo de la ventana de mi casa, las luces traseras son mis luces de navidad desenfocadas. A ellos les hice dos fotos diferentes, con un flash lateral derecho y otro superior (el mismo esquema de luz). Un total de 5 fotos montadas por partes en Photoshop. El cartel, el agua, la sombra de él en la pared y el fixo que pega el cartel son sintéticos (Photoshop). Las flores de plástico, la regadera y el paraguas del todo a cien de la esquina. Y otro elemento muy importante que no aparece en la foto, una botella de Lambrusco rosado.

junio 12, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
ideas, Iluminación, Mis fotos, Técnica

Cumpliendo tópicos

Cuando se practica fotografía a menudo vemos fotos muy típicas que nos llaman la atención y decimos «tengo que probarlo». No pensando en que vas a convertirte en un super-fotógrafo, o porque creas que te van a dar un Pulitzer o algo así. La mayoría de estas fotos son las más típicas y comerciales del mundo que todos hemos visto mil veces y tenemos en nuestra retina. Yo también he caído. No he podido resistirme.

La colonia…

La gota…

Continue reading

mayo 22, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Page 1 of 212»

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com