Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Curso de fotografía digital TheWebfoto - Curso de fotografia gratis en pdf online
Inicio
Curso online gratis
Curso PDF gratis
Cursos presenciales
    Cursos de fotografía para asociaciones
    Cursos celebrados
Sobre Thewebfoto
  • Inicio
  • Curso online Gratis
    • 1 – Introducción
      • 1.01 – Declaración de intenciones
      • 1.02 – Elementos de la fotografía
      • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
      • 1.04 – Tipos de cámaras
    • 2 – Hacer fotos
      • 2.01 – Manejo de la cámara
      • 2.02 – Apertura de diafragma
      • 2.03 – Distancia focal
      • 2.04 – Tiempo de exposición
      • 2.05 – Sensor y sensibilidad
      • 2.06 – El objetivo
      • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
      • 2.08 – Modos de la cámara
      • 2.09 – Medición de la luz
      • 2.10 – Enfoque
      • 2.11 – Profundidad de campo
      • 2.12 – Distancia hiperfocal
      • 2.13 – Enfoque selectivo
      • 2.14 – Composición
      • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
      • 2.16 – Ajuste de blancos
      • 2.17 – El histograma
      • 2.18 – Datos EXIF
      • 2.19 – Raw
      • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
    • 3 – Accesorios
      • 3.01 – El fotómetro
      • 3.02 – Trípodes y monopies
      • 3.03 – Los filtros
      • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
      • 3.05 – Disparador
      • 3.06 – Empuñaduras o grips
      • 3.07 – Disco duro portatil
      • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas
  • Curso PDF Gratis
  • Cursos presenciales
    • Cursos para asociaciones
    • Cursos celebrados
  • Sobre Thewebfoto
Cómo se hizo, Iluminación, Mis fotos

El día que le puse dos caras a mi sobrino

Mi hermano y yo tenemos mucho peligro cuando tenemos un rato para enredar, somos como niños chicos. Mi sobrino nos vio y quiso entrar en el juego. No hay mejor forma de involucrar a los niños con la fotografía que, literalmente, «jugar» con ellos. En este caso jugamos con un flash de mano en una habitación a oscuras, disparando en modo bulb y moviendo tanto la posición del flash como el gesto de mi sobrino.

Para hacer esta foto busqué un fondo más o menos oscuro y puse a mi sobrino a un metro aproximadamente del fondo. La cámara estaba en un trípode totalmente estática, con un cable disparador para poder disparar en modo BULB.

Continue reading

enero 3, 2011by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Herramientas, Iluminación, Técnica

Modificadores de flash

El otro día estuve siguiendo durante un par de horas un taller online de iluminación impartido por Zack Arias. En este evento, organizado por la iniciativa CreativeLive lanzada por Chase Jarvis y otros fotógafos, Zack revisó varios temas relacionados con la iluminación.

Hoy me he enterado (via Caborian) que ha publicado en su blog unas notas con muchas fotos de ejemplo del taller, explicando el efecto que provocan los diferentes modificadores de flash. Sin duda es muy interesante. La única pega es que está en inglés, pero es fácil de seguir.

junio 29, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Iluminación, Mis fotos, Técnica

Cómo dejar el fondo negro

Hace poco me preguntaba un seguidor del blog cómo hacía para dejar el fondo negro en las fotos. Hasta ahora lo he hecho de dos formas, bien y mal.

Cuando empecé a interesarme por la iluminación me compré una gran tela negra para usarla como fondo en las fotografías de retrato.

Continue reading

junio 24, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
ideas, Iluminación, Mis fotos, Técnica

Cumpliendo tópicos

Cuando se practica fotografía a menudo vemos fotos muy típicas que nos llaman la atención y decimos «tengo que probarlo». No pensando en que vas a convertirte en un super-fotógrafo, o porque creas que te van a dar un Pulitzer o algo así. La mayoría de estas fotos son las más típicas y comerciales del mundo que todos hemos visto mil veces y tenemos en nuestra retina. Yo también he caído. No he podido resistirme.

La colonia…

La gota…

Continue reading

mayo 22, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Iluminación, Mis fotos, naturaleza, Técnica

La luz está viva

La verdad es que la fotografía de paisajes no ha sido mi favorita y llevo relativamente poco tiempo practicándola. Muchas veces había leído e incluso experimentado cómo la luz es capaz de variar en cuestión de minutos o segundos de forma extrema. En un momento cambia la calidad de la luz, su difusión e incluso su color.

Continue reading

mayo 14, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Iluminación, Técnica

Alimentos, un lugar donde empezar

Hace unos meses me vi en la situación de fotografiar pasteles para un catálogo. La fotografía de alimentación era un ámbito totalmente desconocido para mí y tuve que aprender a marchas forzadas.

Googleando encontré este blog que fue mi fuente principal de conocimiento e inspiración.

Continue reading

marzo 30, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Iluminación, Opinión

Los dientes me rechinan cuando oigo la palabra Strobist

Strobist es un blog creado con la buenísima intención de ayudar a los aficionados a la fotografía a dar un paso más y meterse en el mundo de la iluminación. La máxima de Strobist es «sacar el flash de la cámara». Para ello propone sistemas más o menos baratos de flash inalámbrico y demuestra que con medios relativamente sencillos se pueden conseguir resultados muy buenos.

Fotografía de Strobist

Por esta parte aplaudo la iniciativa por el ánimo de compartir conocimiento y motivar a iluminar.

Continue reading

marzo 8, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Fotógrafos, Iluminación

Joe McNally

Hace poco he conocido al fotógrafo Joe McNally a partir de su libro Iluminación para una fotografía impresionante.

Joe lleva trabajando en fotografía más de 30 años y ha hecho portadas para Time, Newsweek, Fortune, New York, Entertainment Weekly, The New York Sunday Magazine y Men’s Journal.

Continue reading

febrero 22, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Enlaces, Fotógrafos, Iluminación, Técnica

Bodas, un lugar donde empezar

¿Te han pedido que hagas las fotos de boda de unos amigos? ¿Te apetece intentarlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Acabas de descubrir que tienes que usar flash y no conoces cómo funciona este cacharrito?

En esta web de Neil van Niekerk tienes un sitio por donde empezar.

Continue reading

febrero 13, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Curso, Iluminación, Técnica

Flash de relleno, ejemplo práctico

Casi siempre decimos que el flash incorporado de nuestras cámaras sirve más bien para poco. Es cierto que al ir alineado con la cámara la iluminación que proporciona suele ser poco creativa y no se le puede sacar demasiado provecho. Para fotografías creativas tendremos que hacernos con flashes externos.

Sin embargo éste flash nos puede sacar de más de un apuro e incluso puede servirnos para rellenar.

Continue reading

febrero 10, 2010by Jesús Rodríguez
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon

Curso Online

  • 0 – Índice
  • 1 – Introducción
    • 1.01 – Declaración de intenciones
    • 1.02 – Elementos de la fotografía
    • 1.03 – Qué es una cámara de fotos
    • 1.04 – Tipos de cámaras
  • 2 – Hacer fotos
    • 2.01 – Manejo de la cámara
    • 2.02 – Apertura de diafragma
    • 2.03 – Distancia focal
    • 2.04 – Tiempo de exposición
    • 2.05 – Sensor y sensibilidad
    • 2.06 – El objetivo
    • 2.07 – Exposición (aquí está el quid)
    • 2.08 – Modos de la cámara
    • 2.09 – Medición de la luz
    • 2.10 – Enfoque
    • 2.11 – Profundidad de campo
    • 2.12 – Distancia hiperfocal
    • 2.13 – Enfoque selectivo
    • 2.14 – Composición
    • 2.15 – Orientación, proporción y reencuadre
    • 2.16 – Ajuste de blancos
    • 2.17 – El histograma
    • 2.18 – Datos EXIF
    • 2.19 – Raw
    • 2.20 – Iluminación adicional: el flash
  • 3 – Accesorios
    • 3.01 – El fotómetro
    • 3.02 – Trípodes y monopies
    • 3.03 – Los filtros
    • 3.04 – Multiplicadores, extensores y lentes de acercamiento
    • 3.05 – Disparador
    • 3.06 – Empuñaduras o grips
    • 3.07 – Disco duro portatil
    • 3.08 – Hides, fundas de lluvia y carcasas subacuáticas

Siguenos en

Contacto

info@thewebfoto.com

© 2015 copyright Thewebfoto.com // Todos los derechos reservados / All rights reserved
info@thewebfoto.com